La contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad contribuyen a las resistencias a los antimicrobianos. El uso adecuado de los antibióticos es clave para la salud y el medio ambiente, y finaliza cuando se depositan sus residuos en el Punto SIGRE.
SIGRE gestionará también los envases comerciales e industriales de medicamentos
La entidad ha recibido la autorización para operar como SCRAP de los envases domésticos, comerciales e industriales puestos en el mercado por el sector farmacéutico.
SIGRE ensalza el papel de los farmacéuticos en el cuidado del medio ambiente
En el Día Mundial del Farmacéutico, la entidad destaca el papel de estos profesionales informando y animando a la ciudadanía a depositar correctamente los envases vacíos y los restos de medicamentos en los Puntos SIGRE.
SIGRE lanza un nuevo plan de prevención de residuos de envases de medicamentos
El nuevo Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño tiene como objetivo reducir el peso de los envases y aumentar su reciclabilidad, minimizando su impacto ambiental.
Miguel Vega, nuevo director general de SIGRE
El nombramiento se produce en un momento clave para la entidad, que se prepara para asumir también la gestión de los envases comerciales e industriales de medicamentos.
La pandemia no ha influido en los hábitos de reciclado de residuos de medicamentos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según el último estudio de opinión de SIGRE, el 91% de los españoles asegura que la pandemia no cambiado sus hábitos de reciclado de restos de medicamentos y sus envases en el Punto SIGRE.
SIGRE edita una guía sobre gestión de residuos farmacéuticos
La Guía Práctica del Punto SIGRE recoge información sobre qué depositar y qué no en estos depósitos, el destino de los residuos, la legislación medioambiental y sanitaria que regula esta actividad y el funcionamiento del sistema integrado de gestión.