¿Qué hacemos con los plásticos?

¿Qué hacemos con los plásticos?

Itziar Vélaz Rivas Catedrática de Química Física. Investigadora del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente, Coordinadora del grupo SUMBET (Supramolecular Materials for Biomedical and Environmental Technologies) y profesora en la Facultad de Ciencias Universidad de Navarra El plástico es un material innovador, impermeable, resistente, ligero, buen aislante y relativamente barato. Pero los residuos plásticos suponen un grave … Continue leyendo »

Itene mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería
La pirólisis genera nueve veces más emisiones de gases invernadero que el reciclaje mecánico, según un estudio

La pirólisis genera nueve veces más emisiones de gases invernadero que el reciclaje mecánico, según un estudio

Zero Waste Europe reclama que en la revisión de la Directiva sobre envases de plástico se tenga en cuenta el impacto climático de los distintos tratamientos a la hora de establecer los objetivos de contenido reciclado.

La UE necesita 20.000 millones en inversiones para reciclar el 55% de los envases de plástico en 2030

La UE necesita 20.000 millones en inversiones para reciclar el 55% de los envases de plástico en 2030

Un informe asegura que alcanzar el objetivo de reciclaje de plásticos posconsumo pasa por mejorar las infraestructuras de toda la cadena de valor, un marco legislativo claro y el compromiso de las marcas envasadoras para reducir el uso de materiales vírgenes.

Reciclaje de plástico negro para una economía circular

Reciclaje de plástico negro para una economía circular

El plástico negro ha sido siempre especialmente difícil de detectar, pero las últimas evoluciones tecnológicas han hecho posible clasificarlo no solo por color, sino también por polímero. El proveedor de plantas de clasificación para la industria del reciclaje STADLER asegura que está experimentando un aumento de la demanda de sistemas capaces de recuperar todo el plástico … Continue leyendo »

Tres de cada cuatro personas es favorable a prohibir los plásticos de un solo uso, según una encuesta mundial

Tres de cada cuatro personas es favorable a prohibir los plásticos de un solo uso, según una encuesta mundial

El estudio, realizado entre más de 20.000 encuestados de 28 países, muestra claras diferencias entre regiones respecto a las restricciones a los plásticos de un solo uso, siendo los países de América Latina los que cuentan con más defensores de su prohibición.