Según Rezero, los envases de un solo uso del take away representan una parte alarmante de los residuos urbanos y además son imposibles de reciclar.
Suecia recupera 2.800 millones de envases con el sistema de depósito
El país nórdico alcanzó una tasa de recuperación de botellas y latas de bebidas de 87,6% en 2024 a través del SDDR, según el operador del sistema.
SDDR en España: Camino ineludible con consideraciones clave para su implementación
Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos. Fundación para la Economía Circular. El incumplimiento de los objetivos de reciclaje de envases de plástico de un solo uso obliga a adoptar un sistema de depósito y retorno, una medida eficaz pero controvertida que plantea retos económicos, logísticos y medioambientales en su implementación.
Un paso importante hacia la adopción de un sistema de depósito, devolución y retorno para envases de bebidas de un solo uso
Ignasi Puig Ventosa y Sergio Sastre Sanz. ENT Medio Ambiente y Gestión. Aunque la aplicación de un SDDR para botellas de un solo uso sería novedad en España, la experiencia internacional en la materia es amplia, así como los estudios previos de viabilidad que se han realizado.
Un informe reclama intervención política para «liberar todo el potencial» de los sistemas de reutilización de envases
Según un nuevo informe de Zero Waste Europe, los sistemas de reutilización son el camino a seguir en varios sectores de envases, incluidos los de comida y bebida para llevar.
Dichosos tapones
José Vicente López. Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Como siempre pasa en la sociedad cuando se impone un sistema innovador, el rechazo inicial es evidente. Al cabo del tiempo se acaba asimilando sin problema alguno.
Los recicladores celebran el rechazo en la Eurocámara al método de balance de masas para el cálculo del contenido reciclado en envases
Las principales asociaciones de gestores de residuos destacan que la propuesta de la CE objetada ayer por la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo favorecería el reciclaje químico frente al mecánico y conduciría a un greenwashing estructural.
Los retos en la gestión de residuos de envases, protagonistas en el #wasteinprogress
La innovadora iniciativa para reutilizar vasos en Aarhus, el impuesto añadido a los envases de un solo uso de Tübingen o la estrategia de Tallin para reducir los residuos en grandes eventos fueron algunos de los casos de éxito expuestos en la segunda jornada del congreso.
Un informe jurídico afirma que la discriminación del plástico en el reglamento de envases violaría la legislación europea
El documento hecho público por varias asociaciones del sector asegura que las prohibiciones a los envases de plástico y las exenciones a otros materiales quebrantan el principio de igualdad de trato y crean inseguridad jurídica a las empresas.
Aprobada la revisión del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027
El PRN contempla medidas de prevención de residuos más ambiciosas que las establecidas por la legislación estatal y entre sus líneas estratégicas están la reducción del desperdicio alimentario, la disminución de los envases de un solo uso o el impulso a la reutilización.