La iniciativa se centrará en empresas del ámbito de las infraestructuras viarias, la ingeniería civil y la gestión de residuos.
Eurecat prueba una tecnología de remediación de suelos contaminados mediante hongos
A partir de los resultados del proyecto se confeccionará una guía de implementación de la técnica de micorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos.
Una tecnología pionera permite recuperar compuestos de los residuos de producción de aceitunas de mesa
Un nuevo sistema de tratamiento hace posible la recuperación y reutilización de un 30 por ciento de las sales contenidas en las salmueras, un 60 por ciento de agua y hasta un 42 por ciento de los polifenoles.
Desarrollan nuevos productos a partir de residuos de moquetas y otros tejidos
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto MOTE ha establecido un esquema de economía circular para valorizar los restos de moqueta y tejidos de revestimientos generados en el proceso productivo de una empresa textil.
Valorización de pelotas de tenis para producir termoplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta iniciativa de economía circular abre la puerta al desarrollo de nuevos productos deportivos y sostenibles a partir del caucho recuperado de pelotas de pádel y tenis.
El proyecto Esmetex investiga un nuevo proceso de reciclaje químico de residuos textiles laminados
[themoneytizer id=»17425-1″] Marina Textil y Eurecat participan en este proyecto de investigación, que desarrollará técnicas que permitan obtener fibras recicladas de algodón y acrílicas de calidad suficiente para la producción de nuevos tejidos.
Análisis de aguas residuales e Inteligencia Artificial para luchar contra las pandemias
[themoneytizer id=»17425-1″] La solución desarrollada por Eurecat, llamada Sewers4COVID, está orientada a conocer las tendencias de propagación de los virus y mejorar la gestión de las pandemias.
Reutilización de membranas para el tratamiento de lixiviados de vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Ecolixme ha demostrado la viabilidad técnica y económica de alargar la vida útil de estas membranas para el tratamiento de lixiviados de vertedero.
Premiado un proyecto de valorización de fibras de carbono en los ChemPlast Awards
[themoneytizer id=»17425-1″] Un trabajo de valorización de fibras de carbono provenientes de composites fuera de uso para la generación de un nuevo material más ligero de aplicación industrial en el sector del transporte, desarrollado por Eurecat, ha recibido el galardón.
Investigan nuevos procesos para el tratamiento de efluentes industriales complejos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los residuos industriales objeto de estudio serán efluentes procedentes de la industria alimentaria, farmacéutica, química, petroquímica, textil, papelera, hospitalarios y lixiviados de vertedero, entre otros.