Dos informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente analizan la evolución de los volúmenes de consumo en Europa y estudian las oportunidades para hacer que el consumo doméstico sea más circular y sostenible.
La AEMA lanza un atlas en línea para conocer la calidad ambiental de nuestro entorno
Esta nueva herramienta ofrece información sobre cuestiones como la calidad del aire, los espacios verdes o los niveles de ruido en cualquier punto de Europa.
¿Cómo implementan las ciudades europeas la economía circular?
El informe ‘Declaración de Ciudades Circulares’ analiza las estrategias de economía circular que se están poniendo en marcha en decenas de urbes europeas, con iniciativas de compostaje comunitario, reparación y reutilización, gestión de residuos o compra pública verde.
Europa necesita hasta 8.600 millones en inversiones para alcanzar sus objetivos de reciclaje de plásticos
Un estudio del Banco Europeo de Inversiones apunta que lograr una economía circular y sostenible de los plásticos pasa por combinar nuevas medidas políticas y una mayor capacidad e innovación en el diseño, recolección, clasificación y reciclaje de plásticos.
El reciclaje de latas de aluminio en Europa cae al 73% pero alcanza el récord de toneladas por el mayor consumo
Pese al descenso de tres puntos en la tasa de reciclaje, el incremento del 9% del consumo de latas en 2020 permitió alcanzar las 510.000 toneladas recicladas, 20.000 más que el año anterior.
¿Qué pasa si un país incumple la normativa ambiental de la UE?
Rosa Giles Carnero Profesora titular de Derecho Internacional Público Universidad de Huelva El Tribunal de Justicia es el garante del respeto al derecho de la Unión Europea, lo que incluye, en particular, la capacidad de enjuiciar el incumplimiento de la normativa europea de contenido ambiental.
Hacia depuradoras más eficientes y circulares para cumplir los objetivos europeos de contaminación cero
El tratamiento de las aguas residuales puede desempeñar un papel fundamental en el cambio de Europa hacia un futuro de contaminación cero si se hace más eficiente en cuanto a los recursos y se contribuye a la economía circular, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Cada europeo generó 505 kg de residuos municipales en 2020, un 14% más que en 1995 https
Solo siete Estados miembros generaron menos residuos urbanos que hace 15 años, entre ellos España, que produjo un 10% menos.
El reciclaje de latas de aluminio en Europa se mantiene en el 76%
[themoneytizer id=»17425-1″] Los fabricantes de latas de bebidas y los proveedores de aluminio creen que aún hay margen para incrementar estas tasas y reclaman mejores sistemas de recogida selectiva y sistemas de depósito para estos envases.
bp y Brightmark estudian el desarrollo de nuevas plantas de reciclaje químico de plásticos en Europa
[themoneytizer id=»17425-1″] Ambas compañías firman un acuerdo para abordar nuevos proyectos de «renovación de plásticos» que actualmente no son reciclables por medios convencionales.