[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo de este nuevo gravamen es desincentivar estas opciones de eliminación de residuos en favor de otras alternativas de gestión más sostenibles como la reutilización y el reciclado.
Baleares implantará un canon sobre el vertido y la incineración de residuos en 2021
[themoneytizer id=»17425-1″] Su objetivo será desincentivar estas técnicas de eliminación y financiar proyectos que contribuyan a mejorar la gestión de residuos en las islas.
La industria del plástico ve contraproducente el nuevo impuesto europeo sobre los envases no reciclados
[themoneytizer id=»17425-1″] European Plastic Converters asegura que la nueva tasa de 0,80 € por kg de envases plásticos que no se reciclen afectará negativamente a la inversión del sector en la mejora de la gestión de residuos.
Un proyecto de la UCLM diseñará instrumentos fiscales para una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Un proyecto de la UCLM analizará los instrumentos financieros y tributarios destinados a la protección y conservación ambiental para avanzar en propuestas de reformulación y diseño jurídico de los mismos, de modo que permitan alcanzar con éxito el modelo de economía circular.
Seattle, el Valle de Aosta y la región austríaca de Estiria, ejemplos de éxito del pago por generación de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Girona se convertirá por tercer año en epicentro del reciclaje y la sostenibilidad gracias a una nueva edición del Fórum Internacional de Residuos #wasteinprogress, que se celebrará del 6 al 8 de marzo.
Organizaciones ecologistas reclaman nuevos impuestos ambientales
[themoneytizer id=»17425-1″] Entre las propuestas se incluye la creación de nuevos impuestos al vertido y la incineración de residuos, penalizar los combustibles más contaminantes o gravar la generación de CO2.
Las tasas de residuos en España. 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] Las tasas de residuos son en general las tasas que más recaudación aportan a los municipios y otras entidades locales, dado que la gestión de residuos es un servicio de prestación obligatoria y con elevados costes. Este informe aborda la caracterización cualitativa y cuantitativa de las ordenanzas fiscales de recogida de residuos en 125 municipios españoles, incluidas todas las capitales … Continue leyendo »
Nace el Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa, impulsada por la Fundació ENT, servirá para realizar un seguimiento de las herramientas fiscales aplicables para una mejor gestión de los residuos en España.
Estudio de Fiscalidad ambiental aplicada a la jerarquía de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] AERESS ha elaborado un estudio junto al Centro Tecnológico LEITAT para para analizar las repercusiones económicas, sociales y ambientales de la exención de IVA para la venta de artículos de segunda mano provenientes de la preparación para la reutilización (textiles, voluminosos y RAEE) de entidades de Economía Social, que trabajan con colectivos … Continue leyendo »
Analizan los beneficios ambientales y sociales de eliminar el IVA a los artículos de segunda mano
[themoneytizer id=»17425-1″] Según un estudio, los costos para la Agencia Tributaria no serían significativos y se generarían impactos muy positivos sobre el cumplimiento de la jerarquía de residuos y la generación de empleo de inserción social.