Durante la formación, se detallarán, entre otras cuestiones, los diferentes procesos de reciclado y las nuevas tecnologías de recogida, transporte y clasificación de residuos, la seguridad alimentaria en el uso de plásticos recuperados por reciclado mecánico y la gestión y valorización de los residuos compostables.
La UE quiere incluir el medio ambiente en los programas educativos y formativos
[themoneytizer id=»17425-1″] Una propuesta de la Comisión Europea apuesta por «situar la sostenibilidad en el centro de los sistemas de educación y formación».
Aimplas y la Universitat de València crean el primer título de Experto Universitario en Reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] La necesidad de contar con especialistas capaces de abordar los retos de la incorporación de materiales y procesos más sostenibles en el seno de las empresas del sector de los plásticos ha motivado la creación de este postgrado de experto en reciclado.
La Comunidad de Madrid impulsará tres cátedras de economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa promoverá el desarrollo de actividades de análisis, investigación, docencia y titulaciones relativas a la economía circular.
Fundación Repsol y la UPV/EHU crean un Aula para impulsar la Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta nueva Aula de Transición Energética se centrará en el estudio de la Economía Circular en la cadena de valor de la industria.
AIMPLAS organiza un seminario internacional sobre reciclado de plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre en formato híbrido (presencial y en streaming) y abordará los retos y oportunidades en la gestión y reciclado de los residuos plásticos.
El MITECO ofrece formación gratuita para emprendedores de la economía verde
[themoneytizer id=»17425-1″] La formación va dirigida a personas emprendedoras con una idea o proyecto de negocio sostenible que necesiten apoyo en aspectos clave del emprendimiento antes de constituirse como empresa.
Aimplas lanza un curso online sobre reciclaje químico
[themoneytizer id=»17425-1″] El curso analiza las posibilidades que existen en el reciclado químico, sus ventajas y limitaciones, cuál es el equipamiento principal y qué tipo de productos genera este proceso.
El programa ‘Reciclar para salvar vidas’ consigue reinsertar laboralmente a los alumnos del curso de operario de gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los alumnos y alumnas han adquirido conocimientos en materia de gestión de residuos municipales e industriales, incluyendo recogida, tratamiento o prevención de riesgos laborales, entre otros.
Extremadura busca empresas que quieran implantar modelos de economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto LOCALCIR, la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural pone en marcha un proceso de selección de empresas extremeñas para implementar la economía circular en sus modelos de negocio.