[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto pretende dotar a los alumnos de recursos formativos que permitan mantener actualizada toda la información y normativa del sector de los residuos electrónicos.
Un plan de estudios conjunto para desarrollar el perfil profesional de facilitador de simbiosis industrial
[themoneytizer id=»17425-1″] Este programa de cinco módulos, desarrollado en el marco del proyecto INSIGHT, proporcionará a los estudiantes el conocimiento esencial, las habilidades y competencias necesarias para apoyar la simbiosis industrial.
La Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa tendrá un Aula de Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo es que los estudiantes de los distintos grados de ingeniería incorporen a su formación criterios de circularidad que puedan aplicar cuando inicien su vida profesional.
AIMPLAS y la Universitat de València crean el primer título de Experto Universitario en Bioplásticos y Biocomposites
[themoneytizer id=»17425-1″] El curso ofrece una visión global de estos materiales, desde su clasificación, el proceso de obtención y formulación, los mecanismos de degradación, las nuevas tendencias, su caracterización, su proceso de fabricación y sus aplicaciones.
Ihobe busca empresas para acoger a 50 jóvenes en prácticas en proyectos innovadores de economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Este programa de becas se enmarca en plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la COVID-19.
La primera promoción del Posgrado de Economía Circular de la UPV/EHU culmina su formación con una valoración excelente
[themoneytizer id=»17425-1″] Impulsado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco, se trata del primer posgrado de estas características en el Estado, con un claro enfoque aplicado a la industria.
El proyecto INSIGHT trabaja en un plan formativo para expertos en simbiosis industrial
Esta iniciativa europea, en la que participan dos entidades españolas, ha analizado los conocimientos, habilidades y competencias clave para la figura del facilitador de simbiosis industrial y ahora pretende desarrollar un plan de formación para este perfil profesional.
Ecoembes se une al proyecto Pack Alliance de formación en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad de los envases de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de un posgrado para desarrollar competencias profesionales relacionadas con la producción de envases sostenibles y su reciclaje.
Amigos de la Tierra organiza seis cursos de maestría en compostaje en Galicia y Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Los cursos están dirigidos a personas desempleadas y ofrecen formación en un sector en el que la organización espera que se incremente la generación de puestos de trabajo de forma exponencial, dadas las obligaciones derivadas de la nueva normativa europea sobre residuos.
El ISM organiza un taller presencial sobre nuevas obligaciones en el traslado de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El curso de formación tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Madrid, y está dirigido a técnicos y encargados de logística o medio ambiente de empresas productoras, gestoras y transportistas de residuos, así como técnicos de medio ambiente de Administraciones Públicas.