Dr. Luis Campos Rodríguez. Dr. Ignasi Puig ventosa. ENT. Los principales objetivos europeos sobre residuos impulsan la recogida selectiva y tratamiento de la FORM, pero no impulsan la calidad los materiales recogidos y de los productos obtenidos.
PERCAL: nuevas vías de aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos domésticos
El proyecto PERCAL desarrollará nuevas vías de valorización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos para obtener productos químicos como bioetanol, ácido láctico o ácido succínico.
Santa Cruz, primer municipio de Tenerife con recogida selectiva de biorresiduos
El ayuntamiento de la capital tinerfeña ha puesto en marcha un proyecto piloto en el que se han implicado varios grandes generadores –hoteles, hospitales y colegios– para recoger de forma separada los residuos orgánicos y aprovecharlos para producir compost.
Municipios españoles aprenden de la estrategia italiana hacia el Residuo Cero
Representantes de varias localidades españolas viajan a Treviso y Milán para conocer de primera mano sus exitosos modelos de recogida y gestión de residuos, que les han reportado elevados índices de reciclaje.
El Gobierno distribuirá 9,7 millones de euros entre las CCAA para mejorar la gestión de residuos
Las ayudas irán destinadas a adecuar vertederos, impulsar la recogida selectiva y tratamiento de la fracción orgánica de los residuos municipales y mejorar los puntos limpios.
La planta de compostaje de Sort ya está a pleno rendimiento
Las instalaciones de la nueva planta de compostaje de Sort ya se encuentran a pleno rendimiento y el primer compost 100% elaborado en la comarca del Pallars Sobirà (Lleida) está a punto para ser utilizado en las hogares, campos, huertos y jardines de la comarca.
Argentina: aprovecharán los residuos urbanos para producir energía
Un proyecto desarrollado en el sur de la provincia de Córdoba permitirá valorizar la fracción orgánica de los residuos municipales para producir biogás y generar electricidad.
Inaugurada la nueva planta de compostaje de Sort
La instalación tratará la fracción orgánica de los residuos urbanos recogida en la comarca del Pallars Sobirà (Lleida) para convertirla en compost de alta calidad que será utilizado en campos, huertos y jardines.
Alternativas para el aprovechamiento de la fracción orgánica de residuos urbanos
Un estudio conjunto del IRTA y la UPC analiza el funcionamiento del Ecoparc del Besós y busca mejorar la gestión del ciclo de los residuos orgánicos municipales recuperándolos como fertilizantes.
La recogida selectiva de la fracción orgánica se extiende por Bizkaia
Siete municipios de la comarca de Nerbioi-Ibaizabal dispondrán desde este mes del quinto contenedor para residuos orgánicos. También se fomentará el autocompostaje entre las viviendas que dispongan de huerta o jardín.