[themoneytizer id=»17425-1″] Un informe de la Agencia Alemana de Medio Ambiente refleja la buena evolución del país en la separación de residuos urbanos en las últimas décadas, pero muestra algunas debilidades, principalmente en la gestión de biorresiduos, que aún representan el 39% del cubo de la basura.
Una campaña del Gobierno Vasco insiste en la correcta gestión de guantes y mascarillas
[themoneytizer id=»17425-1″] Recuerda que estos y otros objetos para la protección personal frente al COVID-19 deben depositarse en el contenedor de fracción resto y no abandonarse nunca en calles o espacios naturales.
Nuevas normas sobre gestión de residuos en el proceso de desescalada
[themoneytizer id=»17425-1″] Limitar la incineración y el vertido y recuperar la separación manual en el tratamiento de la fracción resto son algunas de las modificaciones normativas adoptadas por el Gobierno a propuesta del MITECO.
La fracción resto que llega a Sogama aumentó un 2,5% en los meses de confinamiento
[themoneytizer id=»17425-1″] El complejo ambiental gallego abrió recientemente una línea dedicada exclusivamente a la gestión de residuos sanitarios, que se incineran para garantizar la destrucción de cualquier patógeno o agente nocivo.
La Palma generó un 12,5% menos de basura en abril
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese al descenso en la producción de residuos depositados en el contenedor de fracción resto como consecuencia del estado de alarma, el saldo del primer trimestre se cierra con un ligero incremento frente al mismo periodo de 2019.
Aumenta la generación de residuos en Gipuzkoa durante el confinamiento por el COVID-19
[themoneytizer id=»17425-1″] La producción de residuos urbanos en Gipuzkoa se ha incrementado un 6,7% durante el estado de alarma, debido principalmente a un aumento de la fracción resto generada en los hogares.
Publicada la orden del Gobierno sobre gestión de residuos durante la crisis sanitaria del COVID-19
[themoneytizer id=»17425-1″] Queda terminantemente prohibido depositar en los contenedores de recogida selectiva los residuos procedentes de hogares con personas enfermas o en cuarentena por el coronavirus.
Los ayuntamientos gallegos adscritos a Sogama reducen la generación de residuos y aumentan el reciclaje de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] Las cuatro provincias gallegas han reducido la generación de residuos respecto a 2018, mientras que la recuperación de envases ligeros se ha visto incrementada en un 9,71%.
Colocada la primera piedra de la nueva planta de tratamiento de residuos del Segrià (Lleida)
[themoneytizer id=»17425-1″] Se trata de una planta de tratamiento mecánico-biológico con una capacidad para gestionar hasta 60.000 toneladas de fracción resto.
Una experiencia piloto en Gijón consigue aumentar hasta casi el 50% la separación de residuos domésticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El programa incluía la instalación de cerraduras en los contenedores de fracción resto y materia orgánica, así como una intensa campaña de comunicación y sensibilización.