La generación de residuos urbanos en España volvió a ascender en 2021, aunque aún se mantiene por debajo de los datos prepandemia.
Un estudio apunta a una menor generación de residuos a causa de la inflación
Envac Iberia ha constatado una reducción de los residuos transportados en sus sistemas de recogida neumática durante los años 2022 y 2023, que podría deberse a un cambio de hábitos de consumo y un menor desperdicio como consecuencia de unos precios más elevados.
Un informe de Credit Suisse estima que la generación de residuos plásticos se duplicará para 2060
El Centro para la Sostenibilidad del banco suizo calcula que desde 1960 el uso del plástico ha aumentado casi el 5.000% y afirma que el crecimiento económico mundial ha dependido en gran medida de este material.
Bizkaia alcanza un 52,7% de recogida selectiva de residuos
Según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, el territorio redujo en más de 8.000 toneladas la generación de residuos en 2022.
Hoy se celebra el Día Internacional del Residuo Cero
Hoy 30 de marzo se celebra por primera vez el Día Mundial del Residuo Cero, un concepto que no apela a cómo se gestionan los residuos, sino a reducir el consumo de recursos y hacer un uso más eficiente de estos.
Las tasas de residuos en España apenas cubren el 72% de los costes de su gestión
Casi la mitad de los municipios analizados por el Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos cuentan aún con cuotas fijas, lo que en la práctica supone que los domicilios que generan menos basura y reciclan más están subvencionando implícitamente a aquellos con peores prácticas ambientales en materia de residuos.
La economía española generó 106,1 millones de toneladas de residuos en 2020, un 20,3% menos que en el año anterior
El impacto de la pandemia se hizo notar en casi todos los sectores de actividad, y solo los de Agricultura, ganadería y pesca y los Hogares aumentaron la generación de residuos.
Cataluña alcanza un 46,6% de recogida selectiva de residuos municipales
Cabe destacar los resultados de la comarca de La Conca de Barberà, que con sistemas de recolección puerta a puerta y contenedores cerrados con identificación de usuario logra una tasa de recogida separada del 80,43%.
Consiguen reducir un 30% la generación de fracción resto con un programa de sensibilización personalizada
El proyecto Life REthinkWASTE, desarrollado en la localidad catalana de Sant Just Desvern, ha permitido además aumentar la recogida selectiva y reducir la generación total de residuos.
Un proyecto en Cataluña para reflexionar sobre la generación de envases y reducir los residuos
La iniciativa impulsada por la Universidad de Barcelona propone a las familias participantes llevar un control sobre los envases de un solo uso que generan en una semana con el fin de obtener conclusiones que ayuden a reducir estos residuos.