Las áreas de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos representan el 64% de los casi 6.000 millones que facturaron en 2021 las empresas prestatarias de servicios urbanos.
España recicló casi 20 millones de toneladas de residuos en 2021, menos del 15% del total generado
Según un informe de IFMA España, los residuos metálicos concentraron más del 60% del volumen total reciclado, seguidos del segmento de papel y cartón reunió algo más del 20%.
La Agencia Europea de Medio Ambiente insiste en que reciclar no es suficiente para alcanzar los objetivos de gestión de residuos
Un nuevo informe de la AEMA alerta de que para reducir a la mitad los residuos municipales que no se reciclan en 2030 es necesario disminuir un tercio la generación de basura.
Bizkaia recogió de forma selectiva el 51,2% de las 638.000 toneladas de residuos urbanos generados en 2021
Aunque la producción de residuos aumentó con respecto a 2020 -año marcado por una reducción de desechos como consecuencia de la pandemia-, sigue siendo menor que en 2018 y 2019, algo que la Diputación considera positivo.
Cada europeo generó 505 kg de residuos municipales en 2020, un 14% más que en 1995 https
Solo siete Estados miembros generaron menos residuos urbanos que hace 15 años, entre ellos España, que produjo un 10% menos.
Oportunidades para desvincular la generación de residuos del crecimiento económico en la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] En la mayoría de los países europeos la generación de residuos está creciendo a un ritmo más lento que la economía. Sin embargo, no hay indicios de que el objetivo general de reducir la generación total de residuos esté cerca de lograrse, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. … Continue leyendo »
La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las empresas de tratamiento final gestionaron casi 116 millones de toneladas de residuos, de los que un 42,4% se reciclaron y un 41,7% se destinaron a vertederos. El resto se usó en operaciones de relleno o se incineró.
La recogida separada de residuos en España apenas alcanza el 22%
[themoneytizer id=»17425-1″] Los últimos datos del INE, correspondientes a 2019, reflejan un ligero incremento en el volumen total de residuos urbanos generados, hasta alcanzar los 22,8 millones de toneladas.
Bizkaia reduce un 5% la generación de residuos en 2020 como consecuencia de la pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] La fracción resto disminuyó un 2% frente a los datos de 2019, mientras que en el caso de las fracciones reciclables, aumentó la recogida de materia orgánica y envases ligeros, y bajó la generación de papel-cartón y vidrio.
Cada ciudadano europeo genera media tonelada de residuos urbanos al año
[themoneytizer id=»17425-1″] Dinamarca, el país que más basura produce, genera el triple de residuos municipales que Rumanía. España está algo por debajo de la media, con 476 kg por persona en 2019.