[themoneytizer id=»17425-1″] Así lo refleja la última memoria anual sobre generación y gestión de residuos municipales publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La generación de residuos como indicador del ciclo económico
Un estudio analiza la evolución en la generación de residuos en cuatro localidades españolas durante los últimos once años y asocia la variación en la producción de basura con los ciclos económicos.
Andalucía es la región que más residuos genera y La Rioja, la que menos
Un nuevo informe analiza la generación de residuos en España, de los que el 37% son materia orgánica, y el 19% envases comerciales.
La necesidad de cambiar de rumbo
Julen Rekondo*. Director técnico de la consultora medioambiental INGURUNE. Aunque la prevención es en un objetivo prioritario de la política de gestión de residuos de la Union Europea, por delante de la reutilización y el reciclaje, hasta la fecha ha sido la gran olvidada.
Los Sanfermines generaron un millón de kilos de residuos
Durante los pasados Sanfermines, la recogida de residuos en el entorno festivo se hizo por primera vez mediante contenedores de recogida selectiva para las diferentes fracciones (materia orgánica, resto, papel-cartón y envases).
España aún envía a los vertederos el 60% de sus residuos urbanos
Los españoles generan menos residuos municipales que la media de la UE, pero también se recicla, se composta y se incinera menos, recurriendo con demasiada frecuencia a los vertederos.
Los valencianos generaron 288.000 toneladas de residuos urbanos en 2014
Por primera vez desde 2008 aumenta la producción de residuos en Valencia, aunque se incrementan también las tasas de reciclaje.
Europa quiere disociar la generación de residuos del crecimiento económico, pero no aclara cómo hacerlo
Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente destaca que los países que han elaborado programas de prevención de residuos se han centrado especialmente en la concienciación ciudadana, dejando de lado las políticas económicas y los instrumentos regulatorios.
España generó 22,4 millones de toneladas de residuos urbanos en 2012
Las empresas de tratamiento gestionaron un total de 44,9 millones de toneladas de residuos, tanto de origen urbano como no urbano, de los que más de la mitad fueron reciclados, mientras casi el 40% se envió a vertederos y apenas un 7% fue incinerado.
Los Sanfermines generaron 600 toneladas de residuos
Supone casi un 9% más que en las fiestas de 2013, y refleja un cambio de tendencia tras tres años consecutivos registrando descensos en la producción de residuos.