La compañía ha puesto en marcha su primer electrolizador, con una potencia de 2,5 MW que producirá unas 350 toneladas de hidrógeno renovable al año.
El 70% de los combustibles para aviones en la UE tendrán que ser ecológicos en 2050
El Parlamento Europeo aprobó ayer la nueva normativa sobre combustibles de aviación sostenibles, entre los que se incluirán los obtenidos a partir de diversos tipos de residuos, los combustibles sintéticos o el hidrógeno verde.
El proyecto BioPhoto desarrollará una tecnología para producir hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos
Coordinado por Cetaqua, BioPhoto investigará la producción y almacenamiento de hidrógeno verde a partir de residuos orgánicos mediante procesos biológicos y de fotocatálisis.
El MITECO convoca nuevas ayudas para proyectos de hidrógeno renovable por 150 millones
La segunda convocatorio del Programa H2 Pioneros se lanza para impulsar la producción de hidrógeno verde en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte.
El proyecto HYVALUE producirá hidrógeno de alta calidad a partir de residuos urbanos
La planta de demostración del proyecto, ubicada en Vitoria, valorizará diversos tipos de residuos para obtener un hidrógeno de altísima pureza para su uso en la industria y el transporte.
El proyecto SIGEN2H2 investiga la producción de hidrógeno verde a partir de residuos
La transformación de mezclas de residuos conteniendo CDR y biomasas mediante pirólisis térmica para la producción de hidrógeno es una alternativa innovadora y factible que puede ofrecer ventajas competitivas para el almacenamiento de energía.
Proyecto para producir hidrógeno verde a partir de paja de arroz y lodos de EDAR
Es urgente encontrar soluciones viables desde el punto de vista económico y medioambiental para gestionar eficazmente los residuos generados en la cosecha de arroz, puesto que su quema -el tratamiento más extendido hasta ahora- ha sido recientemente prohibida.
La vizcaína H2SITE desarrolla la primera planta descentralizada del mundo para convertir amoníaco en hidrógeno
La startup de TECNALIA participa en una iniciativa financiada por el Gobierno británico con 7,8 millones de euros cuyo objetivo es desarrollar la primera y más eficiente planta descentralizada de conversión de amoníaco en hidrógeno en el mundo.
El proyecto SIGEN2H2 investigará la producción de hidrógeno a partir de residuos
El principal objetivo del proyecto consiste en la investigación de métodos óptimos de generación de hidrógeno circular y renovable a partir de mezclas de residuos tratados mediante procesos de gasificación.
Arranca la construcción del Hub de Descarbonización en Bizkaia
Se trata de un proyecto industrial pionero en el Puerto de Bilbao, impulsado por Petronor/Repsol y formado por una planta de combustibles sintéticos y un proyecto de valorización de residuos urbanos.