La aplicación de la IA en áreas como la recogida, la clasificación o el abastecimiento de plásticos reciclados será uno de los atractivos del congreso.
Picvisa incorpora Inteligencia Artificial a la clasificación de vidrio
Con la incorporación de IA en el sistema de separación óptica ECOGLASS, se puede aumentar la tasa de recuperación y mejorar la calidad del vidrio reciclado, reduciendo al mínimo la cantidad de material descartado.
El proyecto RECLAIM pone en marcha una planta de reciclaje robótica, portátil y de bajo coste, impulsada por IA
El equipo, integrado en un contenedor fácilmente transportable, se puede desplegar de forma rápida en casi cualquier lugar, lo que lo hace idóneo para su uso en zonas remotas, eventos masivos o áreas turísticas, entre otros.
La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la última campaña de Ecovidrio
La campaña “Reciclar vidrio es cambiar el mundo. Otra vez” busca concienciar sobre la importancia de la economía circular para proteger el planeta y poner en valor el reciclaje de vidrio como un elemento fundamental del cambio y el desarrollo.
Otro efecto de la IA: hasta cinco millones de toneladas de residuos electrónicos en esta década
La aplicación de estrategias de economía circular podría reducir la generación de basura electrónica procedente de la inteligencia artificial hasta en un 86%, según los investigadores.
Desarrollan un prototipo que usa inteligencia artificial para identificar y cuantificar microplásticos en aguas residuales
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado esta aplicación que utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje profundo para mejorar la detección de microfibras en corrientes de agua y lodos de EDAR.
Veolia incorpora un brazo robótico impulsado por IA en su planta de reciclaje de Londres
El sistema de clasificación robótica separa los residuos de papel, cartón y plástico de los envases de aluminio, aumentando la calidad del material recuperado.
Ecovidrio presenta el primer avatar creado con Inteligencia Artificial para promover el reciclaje y la sostenibilidad
El joven virtual ejercerá de embajador del medioambiente y del reciclaje de vidrio, divulgando para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y luchar contra el cambio climático.
Madrid usará vehículos de inspección con inteligencia artificial para detectar residuos depositados fuera de los contenedores
Gracias a este nuevo sistema, el Ayuntamiento espera reducir en más de un 50% el tiempo medio de actuación para la retirada de estos residuos.
El proyecto europeo GRESINT aborda la inteligencia artificial aplicada a la gestión de residuos
Liderado por Sogama, su objetivo es mejorar la clasificación de envases a través de tecnologías inteligentes que serán testadas mediante tres pilotos.