Un estudio demuestra que cuanto más a fondo se clasifiquen los envases por tipo de plástico, más veces podrán reciclarse, reduciendo su huella ambiental y el consumo de recursos.
IQS y ATLAS desarrollan una tecnología para reducir el impacto ambiental de los vertederos
En el marco del proyecto GASCONTROL, han desarrollado un método que permite determinar la generación potencial de CO2 y CH4 (tanto en vertederos como en la valorización energética) de diferentes tipos de residuos.
El reciclaje de baterías de iones de litio reduce las emisiones y fortalece la cadena de suministro
Investigadores han cuantificado la huella ambiental del proceso de reciclaje de baterías de iones de litio y aseguran que emite menos de la mitad de los gases de efecto invernadero que la minería y el refinamiento convencionales y utiliza aproximadamente una cuarta parte del agua y la energía.
Ecodiseño y economía circular, claves para la sostenibilidad de la industria alimentaria
Un informe de AZTI analiza los retos del sector agroalimentario, entre los que destaca también el desperdicio de comida, y propone estrategias para transitar hacia un modelo de producción sostenible.
Cuidado con los ‘efectos rebote’ de la economía circular
Un estudio advierte de los resultados no deseados que pueden derivarse de los modelos de negocio circulares si estos no se diseñan con criterios de consumo sostenible.
La contaminación por plásticos agrava los impactos de todos los límites planetarios
La contaminación plástica exacerba los impactos de todos los límites planetarios, incluidos el cambio climático, la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad, según demuestra un nuevo estudio.
Proyecto VIBRATREN: desarrollando un modelo local de predicción y red IoT para evaluar la vibración y el ruido estructural causados por infraestructuras ferroviarias
A través de la combinación de sensores de bajo coste y tecnologías de procesamiento de datos como el Machine Learning, VIBRATREN busca generar un modelo predictivo adaptado a las particularidades locales del terreno y las infraestructuras.
Expertos advierten de los riesgos ocultos de las subvenciones verdes
Algunas subvenciones que parecen incentivar la sostenibilidad no son tan simples y a veces pueden tener efectos indirectos negativos, advierte un grupo de científicos en un artículo publicado en Science.
La aplicación global de prácticas empresariales circulares puede ahorrar 100.000 millones de toneladas de materiales en los próximos 25 años
Un informe del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible y One Planet Network revela que la adopción generalizada de un Protocolo Global de Circularidad en los sectores de manufactura, construcción, transporte y agricultura daría lugar a reducciones sustanciales en el uso de materiales, las emisiones de carbono y otros indicadores ambientales.
Científicos aseguran que ya hay pruebas suficientes para acordar una actuación global contra los microplásticos
En los últimos 20 años se han realizado 7.000 investigaciones sobre los microplásticos, que han aportado pruebas considerables sobre sus fuentes e impactos, así como sobre sus posibles soluciones.