[themoneytizer id=»17425-1″] Sarah Montesdeoca Esponda Investigadora postdoctoral en Análisis Químico Medioambiental Universidad De Las Palmas de Gran Canaria Los filtros solares pertenecen al enorme y variado grupo de los llamados contaminantes emergentes, aquellos que no están incluidos aún en la legislación y, por tanto, no están controlados ni monitorizados.
Daños colaterales de la COVID-19: el resurgir del plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Ethel Eljarrat. Investigadora Científica. IDAEA – CSIC. Departamento de Química Ambiental, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua. Hasta antes de la pandemia, la sociedad estaba plenamente concienciada de los problemas de sostenibilidad de los plásticos. Sin embargo, la necesidad de contener la propagación del virus ha causado el resurgimiento del … Continue leyendo »
¿Qué sabes del desperdicio alimentario?
Jaime Zufía. AZTI. Coordinador de Procesos Eficientes y Sostenibles. Si no se actúa lo antes posible, el desperdicio alimentario en la UE alcanzará en 2020 los 126 millones de toneladas, lo que supone un 40% más de la comida desperdiciada en 2013.
Primera metodología para medir la huella plástica de las empresas
[themoneytizer id=»17425-1″] Gracias a la Guía Plastic Leak Project, las empresas cuentan con un método homogéneo y con base científica para entender, medir y reducir su huella plástica (incluida la de los microplásticos) en toda la cadena de valor.
Tres de cada cuatro consumidores valoran los sellos ecológicos al hacer sus compras
[themoneytizer id=»17425-1″] Según una encuesta de ClicKoala, los españoles confían en los sellos ecológicos y sociales, pero sin embargo no conocen los certificados mejor valorados por los expertos.
Un nuevo estudio alerta del grave impacto ambiental de la industria del plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] El informe Plástico y Clima analiza el impacto ambiental global de la producción, uso y eliminación del plástico en términos de emisiones y propone algunas medidas para minimizarlo, empezando por la prohibición de los plásticos de un solo uso.
El rocío dejará este año 1.200 toneladas de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Para evitar en lo posible el impacto ambiental de la romería, se instalarán más contenedores y papeleras y habrá un servicio de limpieza continuo durante los días de celebración.
Una metodología para conocer el impacto ambiental de la gestión de residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la UPM han desarrollado un método para analizar la huella de carbono de las distintas fases que comprende la gestión de los residuos municipales y lo han aplicado en la ciudad de Madrid.
Los residuos serán «la mayor fuente de energía renovable» de Gipuzkoa, según un informe de la Diputación
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad foral ha presentado sendos estudios según los cuales el nuevo Complejo Medioambiental de Gipuzkoa generará energía suficiente para abastecer a 45.000 hogares y reducirá en 72.000 toneladas las emisiones de CO2 frente a una gestión basado en el vertido.
El aluminio, entre los materiales más reciclables del mundo
[themoneytizer id=»17425-1″] AEA presenta los principales resultados de la Declaración Ambiental de Producto, realizada en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.