Aunque 24 países han solicitado en plazo su aprobación como receptores de residuos procedentes de la UE, son casi 150 los que no lo han notificado a tiempo, lo que podría tener un impacto importante en el comercio global de materiales reciclados.
24 países han solicitado la importación de residuos procedentes de la UE
La Comisión Europea evaluará las solicitudes recibidas y elaborará la primera lista de países no pertenecientes a la OCDE autorizados a recibir residuos de la UE, que se publicará en noviembre de 2026.
Los países no miembros de la OCDE tienen hasta el 21 de febrero para solicitar la importación de residuos de la UE
Los países interesados deben demostrar su capacidad para gestionar los residuos que desean importar de manera ambientalmente racional y en condiciones equivalentes a las que se aplican en la UE.
Desarticulada una red que importaba residuos peligrosos para enterrarlos en vertederos de Zaragoza y Lleida
Según las pesquisas de la Guardia Civil, cada día se depositaban de forma descontrolada toneladas de desechos de todo tipo, incluyendo residuos peligrosos y tóxicos, sin haber sido sometidos a ningún tratamiento previo.
China, Mozambique, Senegal y Afganistán, los países con mayor contaminación por residuos
Un estudio del CSIC identifica la lista de países con un riesgo más alto de saturar su capacidad de gestionar la basura. España, como la mayoría de los países europeos, se encuentra en la zona de seguridad.
El Consell de Mallorca revoca definitivamente la importación de residuos
En total se evitará la llegada a la isla de más de 120.000 toneladas de residuos procedentes de Italia e Irlanda.
Mallorca pondrá fin a la importación de residuos
El departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca anuncia que llevará al próximo pleno la solicitud para derogar el artículo 19 de la Ley 13/2012, relativo a la importación de residuos de fuera de las islas.