[themoneytizer id=»17425-1″] Ante las dudas generadas por el Reglamento de Taxonomía de la UE sobre inversiones sostenibles, la FEAD solicitó a la consultora un análisis jurídico según el cual la conversión eficiente de residuos en energía es coherente con la economía circular.
Faltan incineradoras para tantos guantes y mascarillas
Juan Manuel Paz García. Universidad de Málaga. Departamento de Ingeniería Química. Profesor Ayudante Doctor. Poner en marcha una incineradora que cumpla con todos los requisitos de seguridad ambiental y de gestión de residuos y energía es un proyecto que puede tardar entre cinco y diez años. Con un poco de suerte, para la próxima pandemia … Continue leyendo »
La taxonomía de inversiones sostenibles de la UE y el tratamiento de residuos no reciclables
[themoneytizer id=»17425-1″] Para los fabricantes de tecnologías de valorización energética, una transición verde en el sector pasa por aplicar un enfoque integral que tenga en cuenta la complementariedad de los diferentes niveles de la jerarquía europea de residuos.
La incineradora de Valdemingómez (Madrid) dejará de recibir residuos sanitarios infecciosos
[themoneytizer id=»17425-1″] La planta de valorización energética de Las Lomas ha estado tratando hasta 40 toneladas diarias que los centros autoclave especializados en este tipo de residuos no podían asumir, dado su exponencial incremento durante la pandemia.
Nuevas normas sobre gestión de residuos en el proceso de desescalada
[themoneytizer id=»17425-1″] Limitar la incineración y el vertido y recuperar la separación manual en el tratamiento de la fracción resto son algunas de las modificaciones normativas adoptadas por el Gobierno a propuesta del MITECO.
Sogama ha valorizado energéticamente 65.000 toneladas de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa pública gallega habilitó en tiempo récord una instalación provisional en su complejo ambiental para la gestión diferenciada de residuos sanitarios de bajo riesgo como mascarillas, guantes o buzos.
Cataluña gestionó solo en abril 1.700 toneladas de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] Más de 600 toneladas de estos residuos sanitarios se gestionaron mediante un procedimiento de autoclave para esterilizarlos, mientras que otras 1.170 toneladas se incineraron en plantas de valorización energética.
Aprobado el incremento progresivo del canon al vertido y la incineración de residuos en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] El canon por las operaciones de depósito controlado de residuos se incrementará de forma progresiva desde los actuales 47,10 a los 71,60 €/tonelada en 2024, mientras el gravamen a la incineración pasará de 23,60 a 35,80 €/tonelada.
La planta del Maresme asegura que sus emisiones de dioxinas se han reducido con la incineración de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] El principal indicador en continuo de la presencia de productos clorados, necesarios para la formación de dioxinas, ha disminuido durante el tratamiento de los EPI desde finales de marzo, y las emisiones se situarían por debajo del 20% del límite legal, según un estudio de Eurecat.
TERSA empieza a incinerar residuos hospitalarios de Barcelona
[themoneytizer id=»17425-1″] El tratamiento térmico a 1.000 grados de temperatura de los residuos procedentes de varios hospitales de la provincia de Barcelona garantizará la eliminación de cualquier traza del virus.