La gestión de recursos energéticos y la gestión de residuos son los dos grandes nichos de empleo verde en la Unión Europea, aunque existen diferencias significativas entre los distintos Estados miembro.
Aclima y 21 de sus socios presentan al sector medioambiental vasco como referente en el desarrollo de tecnologías ambientales en IFAT 2024
Con un stand agrupado, Aclima, Basque Environment Cluster ha tenido como objetivo posicionar al sector del medio ambiente de Euskadi y a sus empresas socias como líderes en materia de innovación y servicios ambientales de carácter avanzado.
Aclima suma ya 133 socios, un 51% más que hace 10 años
El clúster de industrias de medioambiente de Euskadi acoge actualmente a 103 empresas de diferentes círculos de valor, 18 entidades institucionales (ayuntamientos, diputaciones, Gobierno Vasco, etc.), las cuatro universidades del País Vasco, seis centros tecnológicos y dos asociaciones internacionales.
El clúster ambiental vasco Aclima incrementa su facturación a doble dígito en 2022
En 2022, las empresas del clúster aumentaron su cifra de negocio un 12%, hasta los 2.412 millones de euros, e invirtieron 266 millones en innovación.
La industria ambiental de Euskadi aumentó su facturación hasta los 2.101 millones en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Las empresas de Aclima resistieron el impacto de la pandemia y consiguieron incrementar su cifra de negocio en ámbitos medioambientales durante el pasado ejercicio, a la vez que mantuvieron el empleo.
La industria medioambiental vasca facturó 3.680 millones en 2017
[themoneytizer id=»17425-1″] El cluster del sector ambiental de Euskadi reforzará su apuesta por la innovación y el uso de nuevas tecnologías en áreas como la gestión del agua y los residuos, el control de la calidad del aire o las smart cities.
Acuerdo para fomentar el empleo verde entre los jóvenes vascos
Ihobe, Aclima y la Fundación Novia Salcedo firman un convenio para poner en marcha un programa de prácticas laborales en empresas del sector medioambiental.