La aplicación de la IA en áreas como la recogida, la clasificación o el abastecimiento de plásticos reciclados será uno de los atractivos del congreso.
Picvisa incorpora Inteligencia Artificial a la clasificación de vidrio
Con la incorporación de IA en el sistema de separación óptica ECOGLASS, se puede aumentar la tasa de recuperación y mejorar la calidad del vidrio reciclado, reduciendo al mínimo la cantidad de material descartado.
El proyecto RECLAIM pone en marcha una planta de reciclaje robótica, portátil y de bajo coste, impulsada por IA
El equipo, integrado en un contenedor fácilmente transportable, se puede desplegar de forma rápida en casi cualquier lugar, lo que lo hace idóneo para su uso en zonas remotas, eventos masivos o áreas turísticas, entre otros.
La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la última campaña de Ecovidrio
La campaña “Reciclar vidrio es cambiar el mundo. Otra vez” busca concienciar sobre la importancia de la economía circular para proteger el planeta y poner en valor el reciclaje de vidrio como un elemento fundamental del cambio y el desarrollo.
Desarrollan un asfalto que se autorrepara usando aceite de cocina reciclado
Un tipo de asfalto autorreparable, fabricado a partir de residuos de biomasa y diseñado con ayuda de la inteligencia artificial, podrían ofrecer una solución prometedora al problema de baches y grietas y hacer más sostenible el transporte por carretera.
STADLER redefine la eficiencia en el reciclaje con plantas inteligentes optimizadas mediante análisis avanzado de datos
Su plataforma basada en la nube, STADLERconnect, proporciona un punto de acceso único para las soluciones digitales de la empresa y aprovecha los datos, tanto de los equipos como de los materiales, para optimizar el rendimiento de las plantas de clasificación.
Aecom desarrolla un biosensor con IA para medir la contaminación del agua en tiempo real
La compañía ha desarrollado un dispositivo que, con un biofilm, detecta la presencia de pesticidas y otros contaminantes en el agua para generar alertas de toxicidad y determinar los pasos a seguir.
Otro efecto de la IA: hasta cinco millones de toneladas de residuos electrónicos en esta década
La aplicación de estrategias de economía circular podría reducir la generación de basura electrónica procedente de la inteligencia artificial hasta en un 86%, según los investigadores.
Desarrollan un prototipo que usa inteligencia artificial para identificar y cuantificar microplásticos en aguas residuales
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado esta aplicación que utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje profundo para mejorar la detección de microfibras en corrientes de agua y lodos de EDAR.
La planta de Algímia D’Alfara incorpora un robot con inteligencia artificial para clasificar los residuos
El brazo robótico, implementado en la línea de rechazo, permite recuperar hasta cuatro categorías de materiales reciclables, evitando su depósito en vertedero.