El nuevo equipo, más ligero y energéticamente eficiente, utiliza cámaras para capturar imágenes en tiempo real y generar datos basados en IA sobre los flujos de residuos procesados en las plantas de reciclaje.
Recircular incorpora Inteligencia Artificial a su plataforma para la valorización de residuos
A través de esta herramienta digital, la startup vizcaína permite a las empresas dar una segunda vida a sus residuos, subproductos, excedentes de producción y otros materiales reutilizables.
Veolia incorpora un brazo robótico impulsado por IA en su planta de reciclaje de Londres
El sistema de clasificación robótica separa los residuos de papel, cartón y plástico de los envases de aluminio, aumentando la calidad del material recuperado.
Ecovidrio presenta el primer avatar creado con Inteligencia Artificial para promover el reciclaje y la sostenibilidad
El joven virtual ejercerá de embajador del medioambiente y del reciclaje de vidrio, divulgando para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y luchar contra el cambio climático.
Inteligencia Artificial para reutilizar aguas residuales en el sector agrícola
El proyecto iRAIN busca mejorar la gestión y el aprovechamiento de las aguas residuales, luchar contra la escasez hídrica y rentabilizar tanto la práctica de reutilización como los recursos regenerados y recuperados.
Greyparrot presenta un Panel de Control para controlar en tiempo real el rendimiento de las plantas de clasificación de residuos
La nueva tecnología utiliza Inteligencia Artificial para analizar los datos de los flujos de residuos de cada cinta transportadora, permitiendo mejorar la eficiencia y rentabilidad de las instalaciones.
Proyecto SYMBA: Economía circular en el ecosistema industrial biobasado con soluciones de inteligencia artificial
Esta iniciativa europea tiene como objetivo revolucionar las prácticas industriales promoviendo relaciones simbióticas dentro de los ecosistemas biobasados, utilizando metodologías innovadoras y tecnologías de vanguardia.
Ecovidrio se sube al Cloud para impulsar la eficiencia y la innovación
Pionera en el uso de la analítica de datos y la inteligencia artificial en el sector de la gestión de residuos, Ecovidrio incrementa sus capacidades tecnológicas para la puesta en marcha de planes específicos e innovadores.
Madrid usará vehículos de inspección con inteligencia artificial para detectar residuos depositados fuera de los contenedores
Gracias a este nuevo sistema, el Ayuntamiento espera reducir en más de un 50% el tiempo medio de actuación para la retirada de estos residuos.
El proyecto europeo GRESINT aborda la inteligencia artificial aplicada a la gestión de residuos
Liderado por Sogama, su objetivo es mejorar la clasificación de envases a través de tecnologías inteligentes que serán testadas mediante tres pilotos.