Esta iniciativa pretende desarrollar materiales reciclados para la industria de automoción a través de compounding basados en residuos posindustriales y posconsumo, y optimizar a su vez el proceso de transformación de dichos materiales.
Un consorcio de empresas vascas impulsa una plataforma de inteligencia artificial para mejorar la calidad del aire y el ruido en las ciudades
El proyecto HAND-AI pretende desarrollar y testar en VitoriaGasteiz una nueva metodología que permita mejorar la evaluación y la gestión de estas dos variables que inciden tanto en la salud de la ciudadanía.
Proyecto para desarrollar un sistema con Inteligencia Artificial que detecte las pilas de los residuos electrónicos en las plantas de reciclaje
El objetivo de esta iniciativa es evitar los incendios causados por las pilas y baterías en las plantas de gestión de RAEE.
Inteligencia artificial para optimizar la recuperación de compuestos orgánicos de aguas residuales
Ceit coordina el proyecto europeo DARROW para desarrollar una solución de inteligencia artificial que permita a las plantas de tratamiento de aguas residuales ser más autónomas y eficientes energéticamente.
Iberostar usará Inteligencia Artificial para reducir a la mitad el desperdicio alimentario
El grupo hotelero usará la tecnología de la empresa Winnow en las cocinas de sus hoteles en todo el mundo para evitar que se desechen 1.600 toneladas de alimentos al año.
Llega a España Plastics Origin, la app para rastrear la contaminación plástica en los ríos
La aplicación desarrollada por Surfrider Foundation Europe utiliza Inteligencia Artificial para geolocalizar y clasificar los residuos que llegan al mar a través de los ríos.
Un dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial recoge una tonelada de plástico diaria
Clearbot Neo, diseñado por una startup con sede en Hong Kong, recoge, almacena y analiza información sobre los residuos recuperados, que posteriormente se combina con diferentes variables para identificar la procedencia de la basura y buscar soluciones atacando a la raíz del problema.
RINDIA, nuevas tecnologías para el abastecimiento de agua en la industria
El proyecto aborda el empleo del Big Data y la Inteligencia Artificial como instrumentos para la mejora de la resiliencia de los sistemas de abastecimiento de la industria.
La UE financiará tres proyectos sobre innovación en el reciclaje de residuos electrónicos con la participación de Recyclia
La entidad desarrollará nuevos procesos para recuperar materiales de las baterías de vehículo eléctrico, participará en el diseño del pasaporte digital de estos residuos y en una prueba piloto para aplicar robótica e Inteligencia Artificial al desmontaje de aparatos electrónicos.
Tendencias en el reciclaje de poliolefinas, IA y nuevas tecnologías de la mano de TOMRA Recycling
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa de clasificación de materiales basada en sensores participó en el I Seminario Internacional Reciclado De Plásticos, donde explicó sus mejoras en el reciclaje a través de su tecnología.