[themoneytizer id=»17425-1″] La organización Basel Action Network combina la colaboración ciudadana con satélites e inteligencia artificial para cartografiar miles de vertederos de residuos plásticos en todo el mundo.
AMBILAMP y BIN-E ponen en marcha una prueba piloto con contenedores dotados de Inteligencia Artificial
Los contenedores identifican y separan las bombillas de otros residuos, cuenta con depositado sin contacto, aviso de llenado, contador de unidades depositadas, software actualizable para nuevos tipos de residuos y una gran pantalla informativa que interactúa con el usuario.
AIRSAFE: Soluciones 4.0 para la calidad del aire en espacios interiores
[themoneytizer id=»17425-1″] Este proyecto busca ofrecer nuevas soluciones tecnológicas para la optimización de la calidad del aire en espacios interiores y minimización de la transmisión aérea de patógenos.
TOMRA, pionera en el uso de la tecnología deep learning para el reciclaje de madera
[themoneytizer id=»17425-1″] La combinación de su AUTOSORT con GAIN, un complemento de clasificación basada en la inteligencia artificial, permite diferenciar entre productos de madera procesada y no procesada.
ECO-IoT, un contenedor inteligente para la gestión de residuos en la hostelería
[themoneytizer id=»17425-1″] Ideado para el reciclaje de plásticos en bares y restaurantes, el contenedor dispone de un compactador y sensores de control de llenado para una gestión más eficiente de los residuos.
Microsoft se asocia con Recycleye para automatizar la industria del reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La colaboración entre ambas compañías ha permitido desarrollar un sistema avanzado de visión artificial que detecta y clasifica todo tipo de residuos por material, artículo e incluso marca.
Proponen aplicar inteligencia artificial para producir objetos artesanales a partir de materiales reciclados
[themoneytizer id=»17425-1″] RRREMAKER se propone diseñar una plataforma basada en Inteligencia Artificial para el diseño y producción de objetos artesanales basados en la reutilización y reacondicionamiento de materiales.
Desarrollan un contenedor inteligente para optimizar el reciclaje de residuos plásticos en hoteles
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto ‘Eco-IoT’ de la Universidad de Málaga utiliza la inteligencia artificial para aumentar su capacidad de almacenamiento y espaciar el tiempo de recogida de los desechos para su envío a una planta de reciclaje.
Análisis de aguas residuales e Inteligencia Artificial para luchar contra las pandemias
[themoneytizer id=»17425-1″] La solución desarrollada por Eurecat, llamada Sewers4COVID, está orientada a conocer las tendencias de propagación de los virus y mejorar la gestión de las pandemias.
Un nuevo e-book de TOMRA analiza el potencial de la inteligencia artificial en la industria del reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] El deep learning, que imita al aprendizaje humano, se presenta como una herramienta prometedora para encontrar soluciones a algunos retos considerados “imposibles” hasta el momento en el sector de reciclaje.