[themoneytizer id=»17425-1″] La tecnología GAIN, presentada en la feria Ecomondo, permite lograr una clasificación compleja con mayor precisión a rendimientos más altos.
Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas aplicadas a la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un proyecto innovador de la empresa Watch&Act y el Grupo Defesa ha conseguido reducir un 30% las emisiones derivadas de la recogida y transporte de residuos de papel y cartón y aumentar un 50% la eficiencia de los procesos.
Cinco mejoras que la inteligencia artificial traerá a la recogida de residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] La individualización del servicio de recolección de basuras o una predicción más fidedigna del uso del sistema son algunas de las ventajas de la inteligencia artificial aplicada a la recogida neumática, según Envac.
Envac y la Universidad de Alcalá de Henares crean una cátedra sobre Inteligencia Artificial aplicada a la recogida neumática de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El modelo de inteligencia artificial en el que trabajan los investigadores de la Cátedra Envac toma en consideración la medición de las diferentes variables que inciden en las operaciones de los sistemas neumáticos.
Envac recibe un premio por la incorporación de la inteligencia artificial en la recogida neumática de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El sistema de control inteligente EAP3 en los buzones de recogida neumática permite identificar al usuario, el tipo de fracción que se deposita y su volumen.
Max-AI: Inteligencia artificial aplicada a la gestión de residuos
La tecnología Max-AI emplea redes neuronales multicapa, junto con un sistema de visión por computador, para ver e identificar objetos de manera similar a como lo haría una persona.