El acuerdo provisional contempla la prohibición de declaraciones genéricas sobre el medio ambiente en los productos, la publicidad de productos con obsolescencia prematura o el uso de etiquetas de sostenibilidad no reconocidas por las autoridades públicas.
Menos de la mitad de los españoles confían en los sellos medioambientales
El Estudio sobre el consumo sostenible en España, elaborado por ClicKoala y el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible, un 10% de los encuestados desconfía abiertamente de estos certificados, al considerarlos falsos o no discernir cuáles son legítimos.
Taxonomía ambiental: organizaciones de la sociedad civil temen más lavado verde
Diversas entidades europeas aseguran que el nuevo texto propuesto por la CE sobre finanzas sostenibles daría una etiqueta verde a los envases de plástico de un solo uso o la aviación, entre otros.
El Parlamento Europeo respalda nuevas reglas contra la obsolescencia programada y el ‘greenwashing’
Los eurodiputados respaldan un proyecto legislativo para mejorar el etiquetado y la durabilidad de los productos y poner fin a las afirmaciones engañosas.
Un informe pide a las autoridades europeas más mano dura con el ‘greenwashing’
El documento, elaborado por expertos en ESG, presenta cinco recomendaciones clave para atajar esta práctica, entre ellas reforzar la supervisión del «lavado verde» empresarial o un régimen normativo más punitivo para estos delitos.
António Guterres pide «tolerancia cero» con el ‘greenwashing’
El secretario general de la ONU asegura que uso de falsas promesas de neutralidad en emisiones de carbono para encubrir la expansión masiva de los combustibles fósiles es «un engaño absoluto» que puede empujar al planeta «al precipicio climático».
Ecodiseño: ¿Pretexto para el greenwashing o justa contribución financiera a la responsabilidad ampliada del productor?
[themoneytizer id=»17425-1″] Andoni Uriarte Pérez. Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET. El ecodiseño debiera ser una herramienta que haga realidad el principio de “quien contamina paga”, ya que todos los productos puestos en el mercado no tienen el mismo impacto ambiental … Continue leyendo »
Casi la mitad de las afirmaciones ‘verdes’ en el etiquetado de productos plásticos pueden ser engañosas, según un estudio
Biodegradable, compostable, reutilizable, reciclable… La falta de una legislación clara sobre el etiquetado ambiental de los productos da libertad a las empresas para usar un lenguaje ambiguo y confuso, según denuncia un informe de ECOS y Rethink Plastic.