La normativa tiene como fin específico de la ley reducir la generación de residuos alimentarios en la producción, la venta y distribución, restaurantes y servicios de comidas, así como en los hogares.
Advierten de que la ley para prevenir el desperdicio alimentario podría tener el efecto contrario
El colectivo #LeySinDesperdicio asegura que, entre otras cuestiones, el proyecto normativo impide el aprovechamiento de los excedentes agrícolas y pesqueros al considerarlos residuos, dificultando su donación y perjudicando al sector primario.
Nueva Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla la plataforma electrónica de gestión y la oficina de asignación de recogidas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. La plataforma electrónica de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos permitirá conocer la cantidad y la situación de todos los RAEE constituyendo una base de datos sobre recogida y tratamiento de estos residuos.
Actualización del Catálogo de Residuos de Cataluña
Para simplificar y facilitar la gestión operativa de residuos, la Agencia de Residuos de Cataluña ha procedido a adaptar el Catálogo de Residuos de Cataluña a la normativa estatal.
Colectivos por la reparación reclaman que se priorice la reutilización en la nueva ley de materias primas críticas de la UE
Right to Repair pide que los productos reutilizables se dirijan hacia sistemas adecuados de preparación para la reutilización, evitando el reciclaje prematuro de artículos que puedan tener una segunda vida.
Los recicladores europeos, contrarios a incluir la chatarra ferrosa en la ley de materias primas críticas
La propuesta de última hora de incluir una lista secundaria de materias primas estratégicas que incluiría la chatarra ferrosa preocupa a la industria del reciclaje, que asegura que el acero no se enfrentas a problemas de suministro.
La industria del plástico denuncia la «hiperregulación y demonización» del sector
EsPlásticos lamenta los ataques al plástico por parte de otros sectores y asegura que el problema no es el material sino la mala gestión de sus residuos al final de su vida útil.
El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes
Carmen Callao Abogada Mendo & Callao Legal El Real Decreto 529/2023, de 20 de junio, incorpora tres importantes novedades al RD de fertilizantes, entre ellas la posibilidad de usar subproductos en su fabricación.
Publicada la orden que recoge el fin de condición de residuo para los plásticos
El sector reciclador celebra la iniciativa que impulsa la economía circular y el reciclaje, aunque considera que debería ampliarse a todos los residuos plásticos que cumplan con los requisitos de la orden ministerial.
La Comisión Europea presentará la semana que viene su propuesta normativa sobre materias primas críticas
El objetivo de la nueva legislación es garantizar que la UE tenga acceso a un suministro seguro y sostenible de estos materiales.