La sombra de la ley de residuos es alargada: un análisis de los aspectos pendientes de desarrollo y adaptación reglamentaria

La sombra de la ley de residuos es alargada: un análisis de los aspectos pendientes de desarrollo y adaptación reglamentaria

Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Desde el mes de abril, tenemos una nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados. Son muchas las novedades que acompañan a la nueva norma. Sin embargo, también destaca el número de las previsiones que deben ser objeto de desarrollo y concreción posterior para poder llegar a materializarse. … Continue leyendo »

El TJUE dice que la prolongación del periodo de explotación de un vertedero no modifica el permiso de la instalación

El TJUE dice que la prolongación del periodo de explotación de un vertedero no modifica el permiso de la instalación

El órgano judicial europeo recuerda en una sentencia que una modificación sustancial de un vertedero la constituyen su ampliación y el cambio de sus características o de su funcionamiento, pero no la sola prolongación del plazo de vertido de residuos.

Jornadas sobre la nueva Ley de residuos y el papel del Derecho en la transición hacia una economía circular

Jornadas sobre la nueva Ley de residuos y el papel del Derecho en la transición hacia una economía circular

El encuentro tendrá lugar en A Coruña el 9 y 10 de junio de forma presencial y online, y está dirigido tanto a profesionales especializados como a cualquier persona interesada en el conocimiento y estudio de las políticas y la regulación en materia de residuos y economía circular.

Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales

Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales

Irene Mataró Villacampa. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Con la aplicación del Reglamento 2019/1009 y del Reglamento Delegado 2021/2086 a partir del 16 de julio de 2022 se producirá el despliegue de un nuevo marco normativo europeo para los fertilizantes UE compuestos por sales de fosfato precipitadas. Este nuevo marco normativo generará nuevas oportunidades para la … Continue leyendo »

El Parlamento Europeo quiere normas más estrictas sobre contaminantes orgánicos persistentes en los residuos

El Parlamento Europeo quiere normas más estrictas sobre contaminantes orgánicos persistentes en los residuos

Los eurodiputados quieren que los residuos que superen ciertos niveles de contenido de estas sustancias tóxicas sean destruidos o incinerados, y que no puedan ser reciclados para evitar su presencia en los nuevos productos.

Apuntes para comprender la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular de 2022, así como la nueva transición hacia la economía circular

Apuntes para comprender la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular de 2022, así como la nueva transición hacia la economía circular

Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La nueva Ley abril de 2022 es la primera legislación sobre economía circular aprobada a nivel nacional en España, toda vez que es plenamente coherente con la política ambiental de la Unión Europea tendente a mitigar y corregir los impactos ambientales … Continue leyendo »

El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

El texto final incluye la prohibición de determinados plásticos de un solo uso, objetivos específicos de prevención de residuos, la implantación de la recogida separada de biorresiduos o la obligatoriedad de los establecimientos hosteleros de ofrecer a sus clientes agua no envasada de forma gratuita.