La futura legislación sobre suelos contaminados: los principios de la economía circular en el urbanismo para la recuperación de los suelos y la habilitación de usos

La futura legislación sobre suelos contaminados: los principios de la economía circular en el urbanismo para la recuperación de los suelos y la habilitación de usos

Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La nueva norma legal fija definitivamente el marco jurídico de los suelos contaminados desde la perspectiva de su recuperación previa descontaminación.

La logística inversa en materia de residuos según la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de diciembre de 2021 y su tratamiento a nivel estatal y europeo

La logística inversa en materia de residuos según la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de diciembre de 2021 y su tratamiento a nivel estatal y europeo

Irene Mataró Villacampa. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 13 de diciembre de 2021 trata principalmente sobre la diferenciación del concepto de logística inversa respecto del concepto de traslado de residuos en los términos del Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de … Continue leyendo »

El principio de proximidad a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial y su nuevo alcance legal

El principio de proximidad a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial y su nuevo alcance legal

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados para la economía circular, actualmente pendiente de aprobación por el Senado, refuerza el principio de proximidad, en coherencia con la política ambiental de la Unión Europea, y se deberá … Continue leyendo »

El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »

El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »

¿Qué permitiría el cumplimiento de la legislación sobre productos químicos? ¿Qué obstáculos deben superarse?

¿Qué permitiría el cumplimiento de la legislación sobre productos químicos? ¿Qué obstáculos deben superarse?

[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El pasado 25 de noviembre de 2021, la mesa redonda de alto nivel sobre la aplicación de la Estrategia de Productos Químicos para la Sostenibilidad presentó un informe conjunto sobre el cumplimiento y la aplicación de la legislación sobre productos químicos,  que responde … Continue leyendo »

Expertos en derecho creen que la propuesta de delito de incendio de residuos criminaliza al sector

Expertos en derecho creen que la propuesta de delito de incendio de residuos criminaliza al sector

[themoneytizer id=»17425-1″]   Durante una jornada sobre la propuesta de la Fiscalía de Medio Ambiente de tipificar el delito de incendio de residuos, los participantes destacaron el carácter desproporcionado de la misma.

El cumplimiento de los objetivos de preparación para la reutilización, reciclado y valorización de residuos y los nuevos retos de la Unión Europea

El cumplimiento de los objetivos de preparación para la reutilización, reciclado y valorización de residuos y los nuevos retos de la Unión Europea

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  De los datos de los que actualmente se disponen, se deduce que España no ha alcanzado el objetivo del 50% de reciclaje establecido para antes del año 2020 por la Directiva Marco de Residuos. Aun así, siguen sin establecerse … Continue leyendo »