Las áreas de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos representan el 64% de los casi 6.000 millones que facturaron en 2021 las empresas prestatarias de servicios urbanos.
Alicante licita por 347 millones la recogida de residuos para los próximos ocho años
El contrato contempla, entre otras medidas, la ampliación a toda la ciudad de la recogida selectiva de materia orgánica a través del quinto contenedor y la limpieza y aseo de espacios públicos.
FCC se adjudica la limpieza y recogida de residuos de Salamanca
La filial de Medio Ambiente de la compañía se encargará también de la renovación y gestión de la planta de clasificación de envases ligeros.
Segovia incorpora vehículos de gas natural comprimido al servicio de recogida de residuos
Los 18 nuevos vehículos de GNC se sumarán a los 22 eléctricos que ya están en funcionamiento, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio.
Madrid abre a consulta pública la nueva ordenanza municipal de limpieza y gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento quiere adaptar la normativa a la Directiva Marco para mejorar la gestión de los residuos, fomentar la sensibilización ciudadana y sancionar las conductas incívicas.
El negocio de servicios urbanos se redujo un 3,6% en 2020, situándose en 5.690 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] La pandemia ha afectado también a este sector, que abarca la recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos, así como los servicios de limpieza viaria.
ATEGRUS otorga los Premios Escobas a los municipios más destacados en la gestión de residuos y el aseo urbano
[themoneytizer id=»17425-1″] La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente concede cada dos años sus Escobas de Plata, Oro y Platino a las instituciones y organismos de que más destacan por su labor a favor del medioambiente.
Vitoria adjudica la limpieza y recogida de residuos por 103 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo contrato, adjudicado a CESPA y Obras Públicas Onaindia, tendrá una duración de 4 años e incorpora una serie de mejoras e inversiones para el aseo urbano de la ciudad.
1.300 personas pagan sus multas realizando labores de limpieza en Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Un programa del Ayuntamiento permite permutar las sanciones por incumplimiento de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos por trabajos de aseo urbano.
Acciona presenta una avanzada solución para digitalizar la recogida de residuos y limpieza viaria en Alcobendas (Madrid)
[themoneytizer id=»17425-1″] La plataforma “EcoSAT” permite realizar el seguimiento automático y en tiempo real de toda la flota de vehículos, integrando toda la información para realizar una eficiente planificación, gestión y control del servicio de aseo urbano.