La inminente Estrategia de Economía Circular y el sector de la construcción

La inminente Estrategia de Economía Circular y el sector de la construcción

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  Los residuos de construcción y demolición (RCD) constituyen una de las áreas prioritarias en la nueva Estrategia de Economía Circular, con un amplio potencial de mejora a través de técnicas de reciclado que puede generar grandes beneficios para … Continue leyendo »

La futura base de datos de la UE sobre sustancias peligrosas en artículos y productos para la mejora de la gestión de residuos

La futura base de datos de la UE sobre sustancias peligrosas en artículos y productos para la mejora de la gestión de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    Se trata de una de las medidas para prevenir la generación de residuos de la Directiva 2018/851, que impone la obligación de los productores de facilitar información en la materia, a la que tendrán acceso los gestores de residuos

Euskadi obligará a usar un 40% de materiales reciclados en obras públicas

Euskadi obligará a usar un 40% de materiales reciclados en obras públicas

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto de Ley de Administración Ambiental aprobado esta semana contempla también medidas de fiscalidad ecológica o la posibilidad de sustituir multas por acciones de restauración y mejora que redunden en beneficio del medio ambiente.

Dos proyectos de producción de asfaltos con materiales reciclados, premio a las Mejores Prácticas Ambientales

Dos proyectos de producción de asfaltos con materiales reciclados, premio a las Mejores Prácticas Ambientales

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas ha reconocido como las mejores prácticas ambientales de 2016 dos proyectos de pavimentación sostenible usando residuos y materiales reciclados.

Francia admite la posibilidad de una salida “implícita” de la condición de fin de residuo

Francia admite la posibilidad de una salida “implícita” de la condición de fin de residuo

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Mediante una circular, el Ministerio de Ecología francés plantea dos modalidades de fin de condición de residuo: una de carácter explícito, a través de las instalaciones de gestión de residuos, y otra de forma implícita, a través de las instalaciones de producción … Continue leyendo »