La siderúrgica de Puertollano suministrará a la multinacional española acero descarbonizado por un valor estimado de mil millones de euros durante un periodo inicial de siete años.
El Open Innovation Challenge 2025 reta a estudiantes a desarrollar soluciones de economía circular para la industria
EIT RawMaterials y Tapojärvi promueven esta iniciativa para desarrollar soluciones de residuo cero en el sector minero, siderúrgico y forestal, con un premio de 10.000 euros y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en el campo de las materias primas.
Vivienda y alimentación consumen el 72% de las materias primas en la UE
Un nuevo informe de la AEMA analiza los datos y evalúa las tendencias para comprender cómo ha contribuido a la huella material global el uso de la biomasa, los metales, los minerales no metálicos y los fósiles en la UE.
Tomelloso acoge un centro para promover el conocimiento sobre el reciclaje de paneles solares
La red de Integración de Residuos de Paneles Solares al Final de su Vida Útil en la Economía Circular, liderada por la Universidad australiana RMIT, ha abierto un espacio en la localidad ciudadrealeña para que investigadores e industria colaboren en la recuperación de materiales de los paneles al final de su vida útil.
La UE tiene un déficit comercial de materias primas de 29.000 millones
Caucho, metales y minerales representan casi la mitad de las importaciones de la Unión Europea, alcanzando un valor de 48.000 millones de euros.
Startups de cuatro continentes se unen a Circular Valley
La Iniciativa alemana para la economía circular inicia una nueva ronda de su programa de financiación, en la que ha seleccionado a jóvenes empresas de todo el mundo para que impulsen sus ideas de forma decisiva en la región del Rin-Ruhr.
Cuatro de cada diez empresas industriales españolas acusa la escasez de materias primas
Casi seis de cada diez compañías en España tiene previsto aumentar su inversión en iniciativas de circularidad, una práctica bastante limitada hasta ahora.
El consumo global de recursos se ha triplicado en las últimas cinco décadas
Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El 91% de las empresas sufre escasez de recursos
Una encuesta global revela que solo una minoría de empresas ha adoptado prácticas circulares importantes, como asociarse con gestores de residuos o incorporar tecnologías de eficiencia energética, aunque dos tercios prevén realizar inversiones en iniciativas de circularidad en los próximos años.
Entra en vigor el nuevo reglamento europeo sobre baterías
La nueva normativa introducirá gradualmente objetivos de eficiencia de reciclado, recuperación de materiales y contenido reciclado en las baterías.