Los 47 proyectos estratégicos seleccionados por la Comisión Europea para reforzar el suministro interno de materiales como el litio, el níquel o el cobalto cuentan con una inversión global de 22.500 millones de euros y se beneficiarán de acceso a financiación y una tramitación simplificada.
La UE clasifica la ‘masa negra’ de las baterías como residuo peligroso
Los nuevos códigos de residuos relacionados con las baterías pretenden impulsar la gestión circular de las baterías y sus materias primas críticas, evitando su exportación fuera de la UE.
Arranca una iniciativa española pionera para el reciclaje integral de baterías
El proyecto , liderado por CETIM, aglutina a agentes industriales y científicos de toda la cadena de valor con un doble objetivo: reutilizar las baterías en buen estado y reciclar los metales críticos de aquellas no reutilizables.
El reciclaje de baterías de iones de litio reduce las emisiones y fortalece la cadena de suministro
Investigadores han cuantificado la huella ambiental del proceso de reciclaje de baterías de iones de litio y aseguran que emite menos de la mitad de los gases de efecto invernadero que la minería y el refinamiento convencionales y utiliza aproximadamente una cuarta parte del agua y la energía.
El proyecto REECOVERY recupera materias primas críticas de aguas industriales
Durante tres años, este proyecto europeo ha desarrollado un sistema que trata aguas de contacto de la mina de Aznalcóllar para recuperar tierras raras y metales como cobre, cobalto y zinc.
Un proyecto minero en Ciudad Real revela una reserva de 91 millones de toneladas de tungsteno
El proyecto, respaldado por EIT Rawmaterials, podría iniciar los trabajos de construcción de la mina en 2025 con el objetivo de empezar a extraer en 2027 este metal considerado por la UE como materia prima crítica y estratégica.
Un estudio de la CE propone reglas de recogida, clasificación y reciclaje de baterías
Recoger adecuadamente las baterías y enviarlas para su tratamiento ayudaría a maximizar la gestión de sus residuos y facilitaría dirigirlas hacia una estrategia más circular.
¡Qué tierras tan raras! Elementos esenciales en nuestra vida cotidiana
Adrián Bogeat Barroso. Profesor de Química Inorgánica. Universidad de Salamanca. Desde la década de 1960, estos materiales han adquirido una creciente relevancia para el desarrollo económico, industrial y tecnológico, hasta el punto de ser catalogados en la actualidad como auténticas “vitaminas industriales”.
Una startup obtiene metales críticos a partir de residuos mineros
Phoenix Tailings está desarrollando un proceso para extraer materiales, incluidos metales de tierras raras y níquel, de los desechos mineros.
Foro de Davos: «Aumentar el reciclaje de minerales críticos es esencial para la transición energética»
Un informe del Foro Económico Mundial analiza los principales obstáculos para un suministro sostenible y responsable de los minerales necesarios para las tecnologías con bajas emisiones de carbono y sus posibles soluciones, incluido el reprocesamiento y reciclaje.