[themoneytizer id=»17425-1″] Isabela del Alcázar. IE University. Global Head of Sustainability. Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito. Si algo hemos aprendido … Continue leyendo »
Bankia y Fundación Bancaja convocan ayudas por 150.000 euros a proyectos ambientales en la Comunidad Valenciana
[themoneytizer id=»17425-1″] La iniciativa está dirigida a entidades privadas no lucrativas que desarrollen iniciativas en ámbitos como la conservación de los ecosistemas, la gestión de los residuos o la innovación tecnológica orientada a reducir el daño ambiental.
Ecomondo 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] La Feria ECOMONDO 2020 se celebra entre el 3 y el 6 de noviembre de 2020. ECOMONDO se define como el evento internacional de referencia en el área euromediterránea para los nuevos modelos de economía circular. Su edición 2020 tendrá lugar en Rimini, Italia, entre el 3 y el 6 de Noviembre … Continue leyendo »
Cuidar de los mayores y del medioambiente, principales deseos de los españoles para una sociedad post-Covid
[themoneytizer id=»17425-1″] Ecovidrio lanza el estudio “Los españoles y el medioambiente en tiempos del COVID-19”, según el cual, el más del 93% de los encuestados se proponen hacer un uso más eficiente del agua y la energía, consumir de forma más responsable o reciclar todos sus residuos.
La Guardia Civil detecta un vertido de residuos contaminados en Barcelona
[themoneytizer id=»17425-1″] Los residuos proceden de un vertedero que únicamente tenía permiso para almacenar material inorgánico.
Abierta la convocatoria de proyectos LIFE 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Los proyectos LIFE son una iniciativa de la Comisión Europea para financiar iniciativas del ámbito medioambiental y climático.
La gestión de residuos es el sector ambiental que más empleo genera en España, con 115.000 puestos de trabajo
[themoneytizer id=»17425-1″] La economía ambiental representó en 2018 el 2,2% del PIB, con un valor de más de 26.400 millones de euros. El empleo en los distintos sectores que la conforman creció un 4,5%, dos puntos más que el crecimiento del empleo total.
El Pacto Verde Europeo: nuestra nueva estrategia de crecimiento
[themoneytizer id=»17425-1″] Ursula von der Leyen. Presidenta de la Comisión Europea. El Pacto Verde Europeo es la respuesta de Europa al llamamiento de nuestros ciudadanos. Es un acuerdo de Europa para Europa y una contribución para un mundo mejor.
Ecorresignados: la mitad de la población mundial no adopta medidas para mejorar el medioambiente
[themoneytizer id=»17425-1″] Aspectos culturales, económicos, políticos o económicos influyen en la importancia que dan los consumidores al cuidado del medio ambiente. Los países más ricos cuentan con la población más sensibilizada, mientras que en los más pobres las preocupaciones individuales relegan la ecología a un segundo plano.
Nuevos laboratorios de emprendimiento verde de la Fundación Biodiversidad
[themoneytizer id=»17425-1″] Más de 100 emprendedores podrán contar con apoyo y acompañamiento para el desarrollo de sus negocios en ámbitos como la economía circular, el cambio climático o el desarrollo rural sostenible.