[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía de sistemas avanzados de clasificación de residuos celebró un webinar sobre separación de metales y las oportunidades de la recuperación de aluminio para una economía circular.
Metallo Spain reduce un 90% las emisiones de CO del horno de fundición con la instalación de un Oxidador Térmico Regenerativo
[themoneytizer id=»17425-1″] La puesta en marcha del proyecto RTO es una de las primeras inversiones de los 8 millones de euros que la firma de reciclaje de metales tiene previsto realizar hasta 2023 para la mejora de los procesos de su planta de Berango.
Proinsa, primera UTPR autorizada en el ámbito de recuperación de material radiactivo huérfano
[themoneytizer id=»17425-1″] Gracias a esta autorización, la compañía puede realizar oficialmente como UTPR los servicios de vigilancia radiológica de los materiales metálicos y productos resultantes.
WEEE Forum reclama medidas para evitar la gestión de RAEE como chatarra
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta organización afirma que toneladas de residuos electrónicos se desvían de su vía de gestión adecuada para terminar siendo tratados como chatarra, lo que genera problemas ambientales y de seguridad y dificulta la consecución de los objetivos de recogida y reciclaje.
El proyecto ReINTEGRA desarrollará nuevos métodos de reciclaje de aleaciones ligeras de los paneles soldados de aeronaves
[themoneytizer id=»17425-1″] Liderado por Azterlan, el proyecto investigará diferentes estrategias de separación y clasificación durante el desmantelado de aeronaves con el fin de valorar el impacto en la calidad del producto reciclado de estructuras soldadas con aleaciones de aluminio-litio.
Proyecto para la recuperación de materiales valiosos de los procesos de desalinización
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Sea4Value, que tiene la finalidad de convertir parte del concentrado hipersalino de las desalinizadoras en la tercera fuente de materias primas valiosas de la Unión Europea.
Aurubis adquiere la empresa de reciclaje Metallo, con una planta en Bizkaia
Metallo está especializada en el procesamiento y recuperación de metales no ferrosos, principalmente estaño, plomo, níquel, zinc y cobre.
Minería urbana: ¿realidad o leyenda?
[themoneytizer id=»17425-1″] Félix Antonio López Gómez. Investigador Científico del CSIC. Reciclado de Materiales. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). La escasez de materias primas ha hecho que el concepto de minería urbana sea una realidad palpable: en la ciudad encontramos todos los materiales de postconsumo que genera nuestra sociedad.
Proyecto para mejorar el reciclaje de metales en la siderurgia
[themoneytizer id=»17425-1″] A través de la iniciativa REVaMP se conseguirá una mayor eficiencia y sostenibilidad en la producción de acero y en la recuperación de aluminio y plomo, gracias al uso de combustibles derivados de residuos.
El atractivo económico de las monofracciones para las plantas de reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Pasar de fracciones mixtas a monofracciones se ha convertido en un paso absolutamente necesario para que las plantas de recuperación de metales puedan aumentar sus beneficios.