El II Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular que se celebra en el Acuario de Sevilla del 18 al 20 de mayo organiza una serie de actividades para concienciar sobre el problema de la contaminación de los océanos.
Encuentran microplásticos en angulas de ríos asturianos
Un estudio de la Universidad de Oviedo demuestra por primera vez la incorporación de microplásticos de los océanos a los ríos a través de esta especie animal.
Los suelos agrícolas europeos podrían ser el mayor depósito mundial de microplásticos
Un estudio de la Universidad de Cardiff calcula que en las tierras de cultivo europeas se vierten hasta 42.000 toneladas de microplásticos contenidas en los lodos de depuradora usados para obtener abono. España estaría entre los países más afectados.
Investigadores analizan la degradación del polietileno en el medio ambiente
Aunque el proceso de degradación del polietileno conduce a la fragmentación en partículas cada vez más pequeñas, rara vez se encuentran partículas nanoplásticas aisladas en el medio ambiente, sino que se adhieren rápidamente a sistemas coloidales más grandes que se producen de forma natural en el medio ambiente.
Las secadoras liberan tantas microfibras al aire como las lavadoras por el desagüe, según un estudio
Las secadoras de evacuación liberan casi la misma cantidad de microfibras que las lavadoras, con el agravante para la salud humana de que en este caso se emiten a la atmósfera directamente.
MARLICE 2022 acogerá una sesión sobre ciencia ciudadana y microplásticos
El objetivo de esta jornada es fomentar la cooperación y complementariedad entre la sociedad civil, el sector productivo, la administración pública y la investigación, con el fin de elaborar criterios de acción para acabar con los microplásticos en el medio ambiente.
El plástico invade también el Ártico
El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas concentraciones de microplásticos procedentes de varias partes del planeta, incluida España, según alerta un nuevo estudio. Los barcos, los ríos y el aire son las principales vías de contaminación plástica.
Electrolux lanza un filtro para lavadoras que retiene los microplásticos
El nuevo dispositivo permite retener hasta el 90% de las microfibras liberadas por la ropa sintética en el proceso de lavado.
Encuentran por primera vez plástico en la sangre de humanos
Investigadores han desarrollado un método analítico para establecer el nivel de trazas de microplásticos y nanoplásticos en el torrente sanguíneo humano.
Aimplas desarrolla un sistema integral para prevenir y filtrar los microplásticos de aguas residuales
El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en una novedosa solución de membranas de ultrafiltración con una eficiencia superior al 99%, una tecnología que actualmente ninguna depuradora de Europa tiene instalada.