OCS, cuya licenciataria en España es Anaip, es un programa mundial y voluntario de la cadena de valor de los plásticos para prevenir y reducir la emisión al medio ambiente de microplásticos primarios.
Los microplásticos multiplican por diez la toxicidad de los contaminantes orgánicos
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv advierte por primera vez de los riesgos de los microplásticos para la salud humana.
La ingesta de microplásticos altera la microbiota intestinal
Investigadores del CSIC han descubierto que la digestión de microplásticos puede disminuir la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en el colon.
La contaminación oceánica por microplásticos podría ser superior a lo estimado
[themoneytizer id=»17425-1″] El Mediterráneo presenta niveles de contaminación similares al gran parche de basura marina del océano Pacífico, según refleja un nuevo estudio.
La contaminación por microplásticos permanece en los ríos durante años antes de llegar a los océanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según un nuevo estudio, los microplásticos pueden depositarse y permanecer en el lecho de los ríos, tardando hasta siete años en recorrer un solo kilómetro.
Una secadora libera al medio ambiente hasta 120 millones de microfibras al año
Según una reciente investigación, estos aparatos generan hasta 40 veces más fragmentos microscópicos que una lavadora.
Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Carlos Edo. Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas. Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá. Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.
Una ballena puede consumir más de tres millones de microplásticos cada día
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo estudio ha estimado, a través de sus heces, el número de microplásticos que ingieren las ballenas: 21 micropartículas de plástico por cada seis gramos de excremento.
Hallan por primera vez microplásticos en la atmósfera de la Antártida
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores españoles han realizado las primeras mediciones de aerosoles de partículas microplásticas en la atmósfera antártica.
En los próximos 15 años usaremos «más plásticos que en toda la historia de la humanidad»
[themoneytizer id=»17425-1″] Científicos alertan del creciente problema de los microplásticos en los océanos como consecuencia de una deficiente gestión de residuos a escala mundial.