[themoneytizer id=»17425-1″] Asociación Hombre y Territorio (HyT) y el Proyecto LIBERA activan varias acciones de seguimiento de microplásticos en distintos ríos de la Península, hallando muestras en el 73% de los puntos analizados.
Una tecnología que elimina los microplásticos del agua gana el eAwards Spain 2021 de fundación everis
La empresa Captoplastic, autora del proyecto galardonado, representará a España en la gran final internacional del Premio Global eAwards 2021, dotado con 60.000 euros.
Hasta los pingüinos del Antártico comen microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio con participación española ha permitido encontrar trazas de materiales plásticos en las heces de pingüinos antárticos de tres especies diferentes. El equipo ha hallado en las muestras poliéster y polietileno, entre otras partículas de origen humano, como las fibras de celulosa.
¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?
Pese a que la concienciación de la sociedad en general en torno a la contaminación plástica ha aumentado considerablemente, las previsiones indican que las emisiones de plásticos al medio ambiente continuarán creciendo en los próximos años. Un nuevo estudio alerta del riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible.
La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio
[themoneytizer id=»17425-1″] Un artículo publicado en la revista Science alerta de la falta de consenso científico en torno a las metodologías y los criterios aplicados en la investigación internacional sobre la cuantificación de los plásticos vertidos por los ríos a los océanos.
Desarrollan un filtro para lavadoras que evita la liberación de microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Creada de manera conjunta entre la empresa vasca Copreci y PlanetCare, el dispositivo ya se está probando en las principales marcas de lavadoras de Europa y se estima que para el año 2022 se pueda ofrecer la solución integrada en el electrodoméstico.
Proponen un método para convertir pelusas de ropa en productos energéticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores lituanos han desarrollado un sistema rentable y ecológico para valorizar las pelusas de la ropa que se depositan en las secadoras.
El 80% de toda la basura marina es plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Cádiz y publicado en la revista Nature Sustainability refleja que tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en mares y ríos. Bolsas, botellas, envases y envoltorios suponen la mitad de la basura marina en el mundo.
El 80% de toda la basura marina es plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Cádiz y publicado en la revista Nature refleja que tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en mares y ríos. Bolsas, botellas, envases y envoltorios suponen la mitad de la basura marina en el mundo.
La sopa de plástico en aguas de Canarias llega a un kilómetro de espesor
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Español de Oceanografía descubren que en diversos puntos del océano Atlántico alrededor de las Islas Canarias, el agua está cargada de fragmentos de plástico y fibras sintéticas desde la superficie hasta profundidades de más de mil metros.