Casi la mitad de los microplásticos liberados al lavar la ropa terminan en ambientes terrestres

Casi la mitad de los microplásticos liberados al lavar la ropa terminan en ambientes terrestres

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una investigación revela por primera vez el nivel de microfibras sintéticas procedentes de las lavadoras que finalmente terminan en la tierra, principalmente debido al uso como fertilizante de lodos de depuradora en los que los microplásticos quedan atrapados.

El aire es la principal vía de ingestión de microplásticos

El aire es la principal vía de ingestión de microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los textiles sintéticos, la goma de los neumáticos o el polvo de la carretera son algunas de las principales fuentes de microplásticos que a través del aire entran en nuestro organismo, sin que sepamos con certeza el alcance sobre nuestra salud de la exposición continua a estas micropartículas.

Francia obliga a los fabricantes de lavadoras a incorporar filtros de microplásticos

Francia obliga a los fabricantes de lavadoras a incorporar filtros de microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se estima que en cada ciclo de lavado se liberan hasta 700.000 microfibras. Los fabricantes de lavadoras domésticas e industriales tienen un plazo de 5 años para desarrollar soluciones tecnológicas para integrar estos filtros en sus cadenas de producción.

36.000 toneladas de microplásticos añadidos de forma intencionada a los productos contaminan el medio ambiente cada año

36.000 toneladas de microplásticos añadidos de forma intencionada a los productos contaminan el medio ambiente cada año

[themoneytizer id=»17425-1″]   La UE tiene previsto utilizar sus potentes leyes sobre productos químicos para restringir la presencia de microplásticos en los productos de consumo. Sin embargo, a los grupos ambientalistas les preocupa que las lagunas de la propuesta actual puedan diluir sus efectos.