Álvaro Martínez del Pozo. Investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y director del grupo Estructura-Función en proteínas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. El vertido de pélets que han llegado a la costa gallega tendrá, sin duda, negras consecuencias sobre la industria pesquera y marisquera española, pues, … Continue leyendo »
Encuentran cientos de miles de nanoplasticos en agua embotellada
Investigadores han desarrollado una técnica microscópica que detecta el poco explorado mundo de los nanoplásticos, que pueden pasar a la sangre, las células y el cerebro de las personas.
Ecologistas demandan en el Juzgado a la naviera que provocó el vertido de pellets
Ecologistas en Acción ha interpuesto demanda penal ante el Juzgado de Noia contra la empresa propietaria del navío Toconao por un delito contra el medioambiente y los recursos naturales a causa de la marea de pequeñas bolas de plástico blancas que está afectando la costa de Galicia..
Lo que sabemos hasta ahora sobre el vertido de pélets de plástico en Galicia
Daura Vega Moreno. Profesora Contratada Doctora de Química Analítica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ante las informaciones en ocasiones incompletas, o directamente incorrectas, que se han publicado estos días en diversos medios y redes sociales, este artículo trata de aportar datos y ciencia a este desastre medioambiental.
Admitido a trámite un procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental por contaminación por pellets de plástico
Las organizaciones ecologistas Good Karma Projects y Surfrider Foundation consiguen su primera victoria en la acción legal por contaminación de pellets de plástico en España.
Usan Inteligencia Artificial para identificar microplásticos
Investigadores de la Universidad de Waterloo utilizan IA para identificar micropartículas de plástico en aguas residuales con mayor precisión y velocidad.
Diseñan un robot inspirado en un caracol para recoger microplásticos del agua
Los investigadores se han basado en la forma en que el pequeño caracol manzana hawaiano recoge partículas de comida para diseñar un dispositivo que pudiera capturar partículas de plástico en masas de agua.
Encuentran microplásticos en placentas de madres hawaianas
Los investigadores aún están estudiando si los microplásticos presentes en la placenta pueden atravesar el cordón umbilical y llegar al bebé, y en su caso cuáles serían sus efectos.
Desarrollan una proteína capaz de eliminar microplásticos a temperatura ambiente
Un equipo español de investigadores han logrado obtener una proteína que degrada el plástico PET, y esperan utilizarla para eliminar otros materiales como el nylon.
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos
Científicos advierten de que la contaminación por nanoplásticos puede ser todavía más problemática, ya que pueden atravesar la membrana celular de los organismos acuáticos y dañarlos en mayor medida, algo que ya se ha detectado en los mejillones.