Los plásticos comercializadas como “biodegradables” permanecen en suelos y zanjas por más tiempo que los dos años que afirma la industria, según un estudio científico de la Universidad de Wageningen.
Los microplásticos amenazan la eficacia de biofertilizantes producidos mediante vermicompostaje
Un nuevo estudio revela que los microplásticos no solo perjudican a las lombrices usadas en el proceso, sino que también disminuyen la calidad de los abonos que producen.
La forma de los microplásticos determina la distancia que recorren en la atmósfera
Una investigación revela que las microfibras planas son más frecuentes y viajan más lejos en la atmósfera inferior.
Desarrollan una proteína artificial capaz de degradar plástico
Los investigadores han diseñado dos variantes de la nueva proteína, una que podría usarse en depuradoras para degradar el plástico y otra que podría utilizarse en procesos de reciclaje.
La Comisión Europea propone medidas para reducir la contaminación derivada de los pellets de plástico
Los pellets de plástico son una de las principales fuentes de contaminación no intencional de microplásticos, por lo que la CE pretende que los operadores implementen mejores prácticas en su gestión.
Microplásticos procedentes de campos de césped artificial llegan a ríos y mares
Un estudio identifica los restos de césped artificial como fuente importante de contaminación plástica del medio acuático.
Una nueva web mapea todos los estudios sobre microplásticos en España
SEO/BirdLife, Vertidos Cero, Good Karma y las Universidades de Alcalá, Alicante y la Autónoma de Madrid son algunas de las entidades que ya aportan datos a la plataforma de sus diferentes investigaciones sobre microplásticos.
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas
Carlos Edo y Roberto Rosal. Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas y Miguel González-Pleiter. Universidad Autónoma de Madrid. Las zonas más densamente pobladas o con actividad industrial reciben más cantidad de materiales plásticos, mientras que poblaciones de zonas costeras, de menor tamaño o más alejadas de los grandes centros urbanos presentan tasas menores.
Los microplásticos llegan hasta las nubes
Investigadores japoneses examinan la presencia de microplásticos en el agua de las nubes y su contribución al cambio climático.
La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos
Las nuevas restricciones afectan a productos como la purpurina, las microperlas usadas en cosmética o el material de relleno usado en campos de césped artificial.