Investigadores coreanos han demostrado cómo las nanopartículas de poliestireno presentes en el medio acuático interfieren en la formación de las células sanguíneas del pez cebra y reducen la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos.
Los nanoplásticos llegan a los glaciares alpinos
Investigadores del UFZ alemán han estudiado hasta qué punto los glaciares de los Alpes, a más de 3.000 metros de altitud, están contaminados con nanopartículas de plástico y las fuentes de las que proceden.
Una investigación advierte que los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro
Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estas micropartículas pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.
Investigan si los microplásticos son un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un estudio de la Universidad de Jaén determinará la presencia de microplásticos y nanoplásticos en suero de pacientes infartados
Un estudio alerta del impacto de los microplásticos en las abejas
La investigación advierte de que los micro y nanoplásticos provocan daños a las abejas, lo que puede afectar a la polinización y, en consecuencia, a la producción agrícola.
Las bacterias de las aguas residuales pueden descomponer el plástico para alimentarse
Investigadores han identificado la enzima específica de una bacteria responsable de descomponer el PET. El hallazgo podría conducir a soluciones de bioingeniería para eliminar los residuos plásticos.
Encuentran microplásticos en el cerebro humano
Investigadores de la Universidad de São Paulo y la Universidad Libre de Berlín han hallado por primera vez micropartículas de plástico en cerebros humanos, y advierten de sus posibles efectos neurotóxicos.
Uso de imágenes 3D para transformar el reciclaje de residuos plásticos
Investigadores de la Universidad de Waterloo han conseguido observar la degradación de micro y nanoplásticos con un detalle sin precedentes, lo que que podría allanar el camino hacia métodos más eficaces de biorreciclado de residuos plásticos.
¿Cuántos microplásticos bebes? Una nueva herramienta puede decírtelo en minutos
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado herramienta portátil y de bajo costo que mide con precisión el plástico liberado de fuentes cotidianas, como vasos y botellas de agua desechables.
Un estudio relaciona la presencia de microplásticos en los testículos con una menor fertilidad
Un análisis del tejido testicular de perros y humanos ha hallado micropartículas de plástico en todas las muestras, y algunas de ellas se relacionan con una menor presencia de espermatozoides.