Los microplásticos alteran las funciones de una microalga básica para los ecosistemas marinos

Los microplásticos alteran las funciones de una microalga básica para los ecosistemas marinos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio confirma que uno de los materiales más comunes en envases, el poliestireno, tiene efectos en el crecimiento de un organismo marino, un alga del tipo diatomea, a las 24 horas de entrar en contacto con ella.

«En las próximas décadas nos enfrentaremos a un aumento masivo de la contaminación por microplásticos»

«En las próximas décadas nos enfrentaremos a un aumento masivo de la contaminación por microplásticos»

[themoneytizer id=»17425-1″]   La investigadora alemana Natalia Ivleva, que trabaja en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la identificación y cuantificación de microplásticos, defiende la versatilidad y ventajas del plástico, pero alerta de la necesidad de reducir su uso y gestionar adecuadamente sus residuos.

Contaminación terrestre por microplásticos, un riesgo subestimado

Contaminación terrestre por microplásticos, un riesgo subestimado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores alemanes aseguran en un estudio que la presencia de micropartículas de plástico en los ecosistemas terrestres es mucho mayor que en los mares y océanos y alertan de sus potenciales impactos sobre el medio ambiente.