Aunque 24 países han solicitado en plazo su aprobación como receptores de residuos procedentes de la UE, son casi 150 los que no lo han notificado a tiempo, lo que podría tener un impacto importante en el comercio global de materiales reciclados.
24 países han solicitado la importación de residuos procedentes de la UE
La Comisión Europea evaluará las solicitudes recibidas y elaborará la primera lista de países no pertenecientes a la OCDE autorizados a recibir residuos de la UE, que se publicará en noviembre de 2026.
EuRIC reclama una prórroga urgente de los plazos para solicitar el envío de materiales reciclados fuera de la OCDE
La confederación europea de industrias del reciclaje advierte de que la ampliación de las fechas límite es crucial para evitar el colapso del comercio internacional de materiales reciclados y garantizar la competitividad del sector.
Los países no miembros de la OCDE tienen hasta el 21 de febrero para solicitar la importación de residuos de la UE
Los países interesados deben demostrar su capacidad para gestionar los residuos que desean importar de manera ambientalmente racional y en condiciones equivalentes a las que se aplican en la UE.
Más reciclaje y menos consumo, claves frente a los residuos plásticos, según la OCDE
Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico aboga por adoptar políticas que aborden todo el ciclo de vida de los plásticos, incluyendo medidas como los impuestos, el ecodiseño, la prohibición de plásticos de un solo uso o los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.
Los recicladores europeos apoyan la objeción de Japón a las normas propuestas por la OCDE sobre el comercio de residuos electrónicos
EuRIC asegura que las nuevas normas del Convenio de Basilea que podrían incorporarse al marco de la OCDE impondrían onerosos requisitos adicionales que corren el riesgo de hacer descarrilar el reciclaje de residuos electrónicos.
La generación mundial de residuos plásticos se triplicará en 2060 si no tomamos medidas más drásticas para atajarlos
Según un nuevo informe de la OCDE, la cantidad de residuos plásticos producidos en todo el mundo va camino de triplicarse de aquí a 2060, y cerca de la mitad acabará en el vertedero mientras que menos de una quinta parte se reciclará.
La OCDE alerta de que el reciclaje no puede contener la contaminación por residuos plásticos
Un informe del organismo internacional asegura que solo se recicla el 9% de los 353 millones de toneladas de residuos plásticos generados en todo el mundo, y plantea la necesidad de desarrollar medidas para reducir la producción de plásticos y mejorar la gestión de sus residuos.
Un informe de la OCDE destaca el papel esencial de las empresas sociales en la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El documento identifica distintas formas en que la economía social contribuye a la economía circular, y recoge una serie de propuestas y orientaciones políticas para desarrollar un marco propicio para este sector.
Las nuevas normas de la OCDE sobre exportaciones de residuos plásticos peligrosos requieren el consentimiento previo de los países de destino
[themoneytizer id=»17425-1″] Respecto a los residuos plásticos no peligrosos, los países de la OCDE conservarán el derecho a definir los requisitos para dichos envíos de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional.