A punto de concluir, el proyecto europeo MARLISCO ha generado un conjunto de herramientas muy valiosas con las que dar a conocer el problema de la basura marina y fomentar medidas eficaces para solucionarlo.
Los pescadores europeos se implican en la lucha contra la basura marina
Según un informe de la Universidad de Georgia, cada año se tiran a los océanos ocho millones de toneladas de plásticos. Un acuerdo firmado en Bruselas involucra directamente a los pescadores en las tareas de investigación, concienciación y limpieza de la basura marina.
Los residuos de plástico invaden los océanos
Cada año, entre cinco y trece millones de toneladas de residuos de plástico terminan en los océanos de todo el mundo. Un nuevo estudio advierte que esta cantidad podría multiplicarse por diez en la próxima década si la comunidad internacional no mejora su gestión de desechos.
269.000 toneladas de residuos plásticos flotan en los océanos del planeta
Un equipo científico de EEUU, Nueva Zelanda, Chile, Francia, Sudáfrica y Australia ha cuantificado la contaminación de residuos de plástico presente en los mares de todo el mundo.
Joven holandés recibe premio del PNUMA por iniciativa para limpiar el mar de plásticos
La iniciativa Campeones de la Tierra del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) premiaron este lunes al joven activista ambiental, Boyan Slat, de 20 años, por su iniciativa The Ocean Clean Up, centrada en limpiar los residuos plásticos de los océanos.
La contaminación marina alcanza ya las zonas más remotas del océano
Tres años después de que el buque Hespérides regresara a España culminando la vuelta al mundo de la expedición Malaspina, los científicos tienen una idea cada vez más clara sobre cómo funciona el océano global y cuál es su estado de salud. En concreto, la entrada de contaminantes procedentes de la atmósfera no se limita … Continue leyendo »
Los residuos plásticos se acumulan ya en todos los océanos del planeta
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de la Expedición Malaspina alerta de que grandes cantidades de microplásticos podrían estar pasando a la cadena alimenticia marina y a los fondos oceánicos.
Marine LitterWatch, app para ayudar a abordar los desechos marinos
Marine LitterWatch (MLW) tiene como objetivo recoger información relevante, con la ayuda de los ciudadanos y de las comunidades interesadas, sobre desechos marinos en las playas para que la DMEM, Marine Strategy Framework Directive, pueda monitorizarla. También permite la recogida de datos de las iniciativas no oficiales, tales como limpiezas voluntarias de ONGs y otras … Continue leyendo »
Revelan la existencia de auténticos vertederos en los fondos marinos
Un muestreo del fondo del mar demuestra que en algunos puntos del Mediterráneo y el Atlántico se extrae más basura que biomasa. El plástico es el residuo más común en los mares.
Expertos de 16 países ponen en común su conocimiento sobre biodiversidad y estado ambiental de los mares comunitarios
El proyecto europeo DEVOTES (DEVelopment Of innovative Tools for understanding marine biodiversity and assessing good Environmental Status), una de las iniciativas más ambiciosas para conocer la biodiversidad y el estado ambiental de los mares comunitarios, celebra desde ayer y hasta el próximo día 28 en Bilbao su reunión anual. El centro tecnológico AZTI-Tecnalia, entidad coordinadora … Continue leyendo »