[themoneytizer id=»17425-1″] El próximo 21 de octubre se abrirá el plazo de un nuevo programa de ayudas a entidades locales y a empresas dotado con 13 millones de euros procedentes de los fondos Next, con los que se financiarán nuevos proyectos circulares y de gestión de residuos
La industria ambiental de Euskadi aumentó su facturación hasta los 2.101 millones en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Las empresas de Aclima resistieron el impacto de la pandemia y consiguieron incrementar su cifra de negocio en ámbitos medioambientales durante el pasado ejercicio, a la vez que mantuvieron el empleo.
Euskadi convoca ayudas a empresas por cuatro millones para la protección ambiental
Las ayudas incluyen entre sus objetivos los proyectos de inversión para el reciclado y la reutilización de residuos generados por terceros.
Euskadi presenta la mayor alianza público-privada del Estado en Ecodiseño y Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta alianza, en la que participan algunas de las más importantes empresas del País Vasco, quiere contribuir a la transformación del tejido industrial para que Euskadi pueda afrontar con solvencia los retos ambientales de los próximos años.
Presentado en Bilbao el primer centro de servicios avanzados de economía circular del Sur de Europa
A través del Basque Circular Hub, las empresas del País Vasco tendrán a su disposición una amplia cartera de servicios para mejorar su competitividad mediante la integración de procesos circulares en sus sistemas de producción.
Ihobe impulsa 26 proyectos ecoinnovadores de economía circular de metales, plásticos y minerales
[themoneytizer id=»17425-1″] Se prevé que las propuestas subvencionadas eviten el envío a vertederos de 475.000 toneladas de residuos y la emisión de 63.500 toneladas de gases de efecto invernadero.
El futuro plan vasco de residuos prevé reducir al 15% la eliminación en vertederos para 2030
[themoneytizer id=»17425-1″] El borrador del documento que marcará la estrategia a seguir en Euskadi durante la próxima década en materia de residuos contempla también reducir la generación de desechos en un 30% y aumentar la recogida selectiva hasta un 85%.
Alexander Boto Bastegieta, nuevo director general de Ihobe
[themoneytizer id=»17425-1″] El Gobierno Vasco ha nombrado a Alexander Boto Bastegieta nuevo director general de Ihobe, sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Los ayuntamientos vascos recibirán 3,4 millones para desarrollar proyectos ambientales
[themoneytizer id=»17425-1″] Las acciones llevadas a cabo por los municipios dentro de la línea de economía circular podrán recibir un total de 500.000 euros para el desarrollo de distintas iniciativas relacionadas con la prevención y gestión de residuos.
El 1,3% de la superficie de Euskadi son suelos potencialmente contaminados
[themoneytizer id=»17425-1″] El informe sobre el estado ambiental de los suelos en el País Vasco refleja que hay más de 12.000 emplazamientos potencialmente contaminados, el 68% en terreno urbano o urbanizable.