Investigadores del Instituto de Tecnología EPFL, en Suiza, han desarrollado a partir de las partes no comestibles de las plantas un nuevo plástico con características similares a las del PET.
Itene convierte residuos de envases multicapa en plásticos compostables
En el marco del proyecto VALQUIBIO se han desarrollado procesos de deslaminado de estructuras multicapa y de despolimerización de capas de PET para mejorar la valorización de residuos de envases.
La capacidad de reciclaje de plásticos en Europa crece hasta los 9,6 millones de toneladas
En 2020 aumentó en 1,1 millones de toneladas la capacidad instalada de reciclaje de plásticos en Europa, liderada por el PET, el PE y PP flexibles y el HDPE y PP rígidos.
Un estudio apunta a las latas de aluminio como el mejor envase para una economía circular
El informe de Eunomia para el Instituto Internacional del Aluminio refleja que los envases de este material se reciclan más y de forma más eficiente que otros como las botellas de vidrio o el plástico PET.
Coca-Cola se compromete a vender el 25% de sus bebidas en envases reutilizables en 2030
La compañía anuncia que realizará una inversión significativa para expandir el uso de botellas de vidrio retornables o envases de PET rellenables en todo el mundo.
Eiffage Energía construye la nueva planta de reciclaje de Repetco en Albacete
La instalación tendrá una capacidad para tratar 150.000 toneladas anuales de residuos plásticos mixtos.
Suntory presenta un prototipo de botella PET 100% vegetal
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía japonesa, cuyas marca más emblemáticas en España son Schweppes y La Casera, ha desarrollado estas nuevas botellas a partir de astillas de madera y melaza.
Descubren una bacteria que degrada el PET y lo convierte en plástico biodegradable
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores japoneses han descubierto que la bacteria Ideonella sakaiensis puede convertir plásticos PET en PHB, un material altamente biodegradable.
Itene investiga cómo transformar las bandejas multicapa de PET/PE en nuevos materiales biodegradables y compostables
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto VALQUIBIO busca dar respuesta a las dificultades para valorizar este tipo de envases, cuya complejidad para ser reciclados comienza en las plantas de clasificación.
Plastipak construirá una planta de reciclaje de PET en Toledo
[themoneytizer id=»17425-1″] Ubicada junto a su actual fábrica de preformas y envases, la instalación tendrá capacidad para producir 20.000 toneladas de rPET de calidad alimentaria.