La investigación del Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE.UU. refleja que, además de reducir los gases de efecto invernadero, el denominado reciclaje avanzado consume menos energía y agua, y genera menos residuos que la producción de plástico virgen.
Así se transforman los residuos de aceituna en una fuente de energía
María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química. Universidad de Castilla-La Mancha. El sector agroindustrial genera una gran cantidad de desechos y subproductos que tienen un potencial significativo como biomasa lignocelulósica, una fuente de materia prima altamente valiosa y renovable para producir energía con un impacto neutro en carbono a … Continue leyendo »
Bizkaia creará un centro de conocimiento e innovación sobre residuos
El Waste Lab Bizkaia, que pretende convertirse en un lugar de estudio y concepción de nuevos tratamientos para la reutilización y reciclaje de residuos, es uno de los principales proyectos de la nueva legislatura, junto con la planta de biometanización y la de pirólisis de combustible sólido recuperado.
La sal de mesa podría ser el ingrediente secreto para un mejor reciclaje químico
Investigadores han demostrado que la sal de mesa supera a otros costosos catalizadores para el reciclaje químico de polímeros de poliolefina, que representan la mayor parte de los residuos plásticos.
Grupos ecologistas se muestran contrarios a las normas de la UE sobre reciclaje químico
Las organizaciones firmantes recuerdan que procesos como la pirólisis y la gasificación de plásticos están asociados a impactos ambientales significativos.
La solvólisis es el mejor método para reciclar biocomposites del sector aeronáutico, según un estudio
La investigación de Aimplas y TNO ha analizado 12 métodos para seis biocomposites diferentes, quedando la solvólisis y la pirólisis como las dos alternativas más prometedoras testadas a gran escala en planta piloto.
Gaiker profundizará en la tecnología de pirólisis para el reciclado de residuos plásticos complejos
El proyecto UPPLAST busca promover la economía circular para transformar residuos plásticos de difícil tratabilidad en nuevos plásticos circulares.
Greene pondrá en marcha una planta de reciclaje químico en Zaragoza
La instalación tendrá capacidad para tratar 40.000 toneladas anuales de residuos no recuperable por otras vías, evitando así su deposición en vertedero.
Greene inicia un estudio para transformar los residuos de producción de aceitunas en carbón activo para diferentes usos industriales
El objetivo final de este estudio es desarrollar un proceso industrial integral e innovador en el que se llevará a cabo la pirólisis de los residuos de la industria olivícola para la obtención de un producto de valor añadido.
El proyecto SIGEN2H2 investiga la producción de hidrógeno verde a partir de residuos
La transformación de mezclas de residuos conteniendo CDR y biomasas mediante pirólisis térmica para la producción de hidrógeno es una alternativa innovadora y factible que puede ofrecer ventajas competitivas para el almacenamiento de energía.