[themoneytizer id=»17425-1″] ReMAD permite a la ciudadanía depositar objetos que ya no utiliza y darles una segunda vida de forma gratuita.
Los puntos limpios de La Palma recibieron más de 27 toneladas de residuos peligrosos en 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] Más de 52.000 personas usaron estas instalaciones en la isla canaria para depositar diversos residuos que por su peligrosidad no deben dejarse en los contenedores de la calle, como pinturas, disolventes, etc.
La Junta de Andalucía licita la construcción de cinco puntos limpios por 2,6 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] En total se verán beneficiados de las nuevas instalaciones más de 150.000 ciudadanos que generan al año unas 15.500 toneladas de residuos cada año.
Cataluña convoca ayudas por cinco millones para la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Se subvencionará la implantación y mejora de puntos limpios para la gestión de residuos municipales y el uso de áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición.
Bombonas de gas, neumáticos de bicis… Los puntos limpios de Madrid ya aceptan nuevos flujos de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo contrato para la gestión de los puntos limpios incluye también el desarrollo gradual de acciones para promover la reutilización de objetos susceptibles de tener una segunda vida.
Baleares destina un millón de euros a actuaciones locales de prevención y reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Se subvencionará la adecuación y mejora de los puntos limpios, así como campañas de sensibilización y redacción de planes y programas de reducción y gestión de residuos.
Lanzarote licita la gestión de residuos en los puntos limpios por 2,6 millones de euros
[themoneytizer id=»17425-1″] En las próximas semanas está previsto que concluyan las obras del nuevo punto limpio de Costa Teguise, que se sumará a los cuatro puntos que ya existen en la isla.
Los municipios vizcaínos dispondrán de puntos limpios móviles para facilitar el reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Hasta el momento se han sumado 83 localidades a esta iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia, que instalará estos garbigunes en zonas céntricas de cada población.
Sevilla instala puntos limpios urbanos en todos los distritos de la ciudad
[themoneytizer id=»17425-1″] Las instalaciones, alimentadas con energía solar, se utilizarán para recogida de residuos domésticos que no deben depositarse en los contenedores, como aceite, cápsulas de café, DVD o pequeños electrodomésticos.
Madrid instalará 20 nuevos puntos limpios de proximidad para facilitar el reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Además, los puntos limpios fijos dispondrán de un espacio dedicado a la reutilización de objetos y enseres como muebles, electrodomésticos…