La entidad ha informatizado su red de puntos limpios, lo que permitirá aplicar descuentos a quienes hagan uso de estas instalaciones para depositar sus residuos.
Inaugurados cuatro nuevos puntos limpios en Navarra
Se trata de cuatro «casetas de reciclaje», con varias ventanas para depositar en ellas los residuos domésticos especiales o peligrosos.
El Consorcio Valencia Interior mejora la recogida separada de residuos bonificando a los usuarios de los puntos limpios
Gracias a «mi Cuenta Ambiental», una herramienta que permite aplicar bonificaciones en la tasa de basuras a los usuarios de los ecoparques, se ha aumentado más de un 25% el volumen de residuos recuperados en estas instalaciones.
Los puntos limpios de proximidad de Madrid recogieron más de 6.000 kilos de residuos en su primer mes
Los residuos más recuperados a través de estas instalaciones fueron ropa y calzado usados (3.599 kilos) y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (2.008 kilos).
Andalucía ha invertido 25 millones en la construcción de 70 puntos limpios
Así lo aseguró el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante la inauguración del nuevo punto limpio de Ubrique (Cádiz).
Bizkaia informatiza la gestión de puntos limpios
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de la sociedad pública Garbiker, ha encargado a la empresa Ecocomputer la realización de un proyecto piloto que consiste en la implementación de un sistema informatizado para la gestión de su red de garbigunes.
Navarra financiará la puesta en marcha de puntos limpios en once mancomunidades
Durante 2018 y 2019 se van a ejecutar inversiones por un importe de 3,5 millones de euros, que permitirán la puesta en marcha de más puntos limpios en 11 mancomunidades de toda la geografía navarra.
Murcia recibe más de 190.000 euros para proyectos municipales de gestión de residuos
La Región de Murcia recibe ayudas por importe de 192.289 euros para la puesta en marcha de proyectos relacionados con el compostaje doméstico y la recogida separada de residuos orgánicos biodegradables y aceite doméstico, así como para la adaptación de puntos limpios y el sellado de vertederos.
Los cordobeses reciclan 167 toneladas de residuos electrónicos a través de los puntos limpios de la provincia
Estos datos suponen un incremento del 52% con respecto al primer semestre del año anterior, confirmando la tendencia creciente de los últimos ejercicios.
Los cordobeses recuperaron el año pasado 324 toneladas de residuos electrónicos a través de los puntos limpios de la provincia
La recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los 27 puntos limpios que gestiona la empresa pública Epremasa aumentó un 93% en 2016.